El orden y la limpieza en cualquier ámbito de nuestra vida es muy importante, trabajaremos mucho más cómodos, seremos más eficientes y eficaces… Por lo que en esté artículo, vamos a hacernos un sencillo, bonito y práctico portalápices o lapicero para ordenar nuestros bolígrafos o lapices en nuestra oficina, despacho, zona de estudio….
Además de ser fácil de hacer, va a ser bastante económico, ya que vamos a tirar del reciclaje para hacerlo y usaremos para ello madera de palets. El único gasto lo tendremos en comprar el barniz, tinte…. para decorarlo aunque también podemos dejarlo tal cual, lo dejó a elección de cada uno según sus gustos, necesidades…
materiales
- madera de palet
- tapaporos
- barniz, tinte, pintura… (según nuestros gustos)
herramientas
- metro
- lápiz
- calculadora (opcional)
- taladro de columna, soporte para el taladro o taladro
- broca de madera
- lijadora eléctrica o taco de lija manual
- brocha
Cómo hacer un portalápices o lapicero con madera de palets.
nota importante: deberemos usar las medidas de protección necesarias para realizar la faena: guantes, gafas, protectores de oídos…
1. Para hacernos el portalápices o lapicero, vamos a usar el taco de madera que forma parte de la estructura de un palet. La idea es sencilla, haremos unos agujeros al taco de madera donde podremos insertar nuestros lápices o bolígrafos.
2. He decidido realizar 6 agujeros para colocar los bolis o lápices, por lo que medimos el largo y ancho del taco, y repartimos el espacio para que nos quede todos los agujeros a la misma distancia. Para conseguirlo, medimos el largo del taco y lo divimos por 4, ya que queremos tener 3 agujeros, haremos lo mismo con el ancho del taco, lo dividiremos por 4.
3. A continuación y usando un taladro de columna o banco, un soporte para taladro o un taladro y a mano alzada, vamos realizando los agujeros marcandos en el paso anterior.
4. En cuanto a la profundidad que le he dado a cada agujero, es de 6 cms, profundidad más que suficiente para que el boli o lápiz no se nos caiga. Y con respecto al diámetro, he usado una broca de 10 mm, aunque está medida depende un poco del diámetro de los bolígrafos que vayamos a usar, por lo que quizás debas personalizarlos a tus necesidades…
Y después de un tiempo, tenemos todos los agujeros realizados.
5. Para eliminar todas las rebabas generadas por la broca de madera, lijamos la madera con una lijadora eléctrica o un taco de lija manual. Y de está forma tan sencilla, ya tenemos terminado nuestro lapicero o portalápices. Tan sólo nos queda decorarlo: aplicar algún tinte, barniz,… o dejarlo así, será cuestión de gustos.
Aunque como mínimo, recomiendo aplicar algún tapaporos incoloro para proteger la madera, de está forma, también estaremos potenciando el color a madera natural que posee el taco.
6. En mí caso, he aplicado 2 manos de tapaporos al agua, esperando los tiempos indicados por el fabricante entre mano y mano. Antes de aplicar el tapaporos, hay que limpiar bien la madera con un trapo húmedo, un cepillo… Y entre mano y mano, he lijado la madera con lija de grano fino.
7. Por último, he aplicado un barniz tinte al agua en color cerezo, usando para ello la brocha.
8. Y ya tenemos listo para usar nuestro sencillo portalápices o lapicero de madera de palets.
Te dejó un vídeo con el proceso de cómo hacer un portalápices o lapicero con madera de palets.
¿Qué te parece el portalápices o lapicero?¿Se te ocurre otro forma o diseño?¿Cuál?
Un saludo y hasta el próximo proyecto.
[…] http://tutallerdebricolaje.com/como-hacer-un-portalapices-o-lapicero-con-madera-de-palets/ […]