Seguimos con los trabajos para el proyecto Mi hogar mejor, en el anterior trabajo realizé cómo aislar las puertas o ventanas para un ahorro de energía. En está ocasión vamos a cambiar el bombín de la cerradura de una puerta.
Aunque no lo crean, sustituir o cambiar el bombín de una cerradura es una tarea sumamente sencilla, rápida y que requiere de muy pocas herramientas. En unos pocos minutos tendremos el bombín cambiado. Por lo que vas a poder hacerlo tú mismo.
Y para hacerlo con todas las garantías de seguridad, lo mejor es usar buenos materiales y herramientas. Por lo que te invitó a seguir leyendo para que veas lo fácil que es.
material
herramientas
Cómo cambiar el bombín de una cerradura
Nota importante: en caso necesario, usaremos todas las medidas de protección necesarias para realizar el cambio de bombín a la cerradura, tales como guantes, protectores de oídos, gafas…
1. En cuanto a los materiales y herramientas que vamos a necesitar son pocos, fáciles de conseguir y no muy costosos. Teniendo en cuenta que son muy buenos materiales y herramientas.
2. El primer material que vamos a necesitar, va a ser cómo no, el bombín o cilindro. En esté caso vamos a trabajar con uno de la casa Abus Ibérica. Y es un magnífico cilindro por las siguientes características:
- anti-bumping
- anti-extracción
- anti-taladro
- anti-rotura
- además de ser un cilindro patentado, es decir, que sólo podemos hacer copias de nuestras llaves usando la tarjeta de seguridad que viene en el interior de la caja.
Con lo cuál, estamos hablando de un cilindro bastante seguro. Además, en caso de necesitarlo, Abus nos proporciona distintos accesorios para poder adaptar el cilindro a cualquier tipo de puerta o cerradura.
3. Y para realizar el cambio, vamos a necesitar un destornillador de estrella o estria. Y de manera opcional y dependiendo del estado del antiguo cilindro o bombín, un martillo de nylon.
Y que mejor que usar buenas herramientas, como las que nos proporciona Bellota. Son herramientas que las compraremos una sola vez y las tendremos de por vida. Con lo cuál, nos saldrá mucho más económica que las baratas, porque no romperán y no tendremos que comprar más.
4. Y para lubricar y limpiar, tanto la cerradura como el bombín o cilindro, usaremos WD-40 de doble acción.
WD-40 es un lubricante ligero, por lo que es más complicado que la suciedad se adhiera. Además, tienes un mayor penetración que un lubricante en seco, por lo que llegará a todas las partes del mecanismo tanto de la cerradura como del cilindro o bombín.
5. La idea es cambiar o sustituir un viejo cilindro o bombín por uno nuevo, aunque también es válido para colocar uno nuevo donde no tenemos ninguno.
6. Para comenzar con la faena, deberemos buscar un tornillo que tiene el mismo colocado en el lateral de la cerradura, y que lo sujeta a la misma. Usaremos el destornillador adecuado, en esté caso, es un destornillador de estrella o estria.
7. Una vez que hemos quitado el tornillo, cogemos la llave del bombín y la giramos levemente hacia la derecha o izquierda, y tiramos suavemente hacia nosotros. De esa forma lo estamos liberando para poder extraerlo.
8. En algunos casos, se hace necesario usar un martillo de nylon para poder extraer el cilindro o bombín, ya que hace mucho tiempo que está puesto y está atascado. Usaremos uno de nylon para no estropear nada, dando unos golpes suaves y secos.
9. Pasamos a insertar el nuevo cilindro o bombín, para ello giramos la llave hasta dejar el pequeño paletón negro (y que mueve el mecanismo de la cerradura), alineado con el cilindro para poder insertarlo. Lo deberemos colocar de tal forma que el mismo quede centrado y el tornillo coincida con el cilindro.
A continuación, volvemos a colocar el tornillo para sujetarlo a la cerradura.
10. Y ya tenemos colocado el nuevo cilindro o bombín en nuestra puerta.
11. Y para lubricar y limpiar, tanto la cerradura como el bombín o cilindro, le echaremos WD-40 de doble acción. Además, también estaremos protegiéndolo contra la corrosión, desplazaremos la humedad, eliminaremos los chirridos… Limpiando con un trapo el excedente de producto.
12. Y listo, de está forma tan sencilla y rápida, habremos cambiado o sustituido el cilindro o bombín.
Te dejó un vídeo con el proceso de cómo cambiar el bombín de la cerradura
¿A qué cambiar el bombín a una cerradura es una operación sencilla?¿Tienes alguna duda?¿Cuál?
Un saludo y hasta el próximo proyecto.
excelente video muchas gracias….segui asi
Muchas gracias a ti por el comentario, Daniel.
Un fuerte abrazo.
Antes de nada, felicitaros por el post ya que me parece una información útil. Por otro lado es muy interesante que dediquéis este tiempo a crear contenido como este. Un saludo y buen trabajo!!
Gracias.
Un saludo.
El artículo perfecto, pero sólo decir una cosa, hay que concienciar a la gente-.- y que renueven sus cerraduras y bombines por unos de mejor calidad y que sean antibumping, anti-impressioning, antifresado y antitaladro… por unos pocos de euros más protegemos la seguridad de nuestro hogar y de nuestra familia.