Cómo hacer un organizador de papeles

0
2804
Cómo hacer un organizador de papeles

Nos hemos fabricado la estantería para nuestra oficina, zona de estudio… Ahora vamos a fabricarnos, para colocar en esa estantería, un organizador de papeles. De está forma, los tendremos mejor organizados, identificados… Y aprovecharemos mucho mejor el espacio en la estantería.

Tanto su diseño como su forma de fabricación es sencillo, práctico, efectivo… Y para construirlo tiraremos, en la medida de lo posible del aprovechamiento de restos de madera de otros proyectos. En mí caso he usado madera contrachapada y mdf.

 

Materiales

  • madera en mdf, contrachapado… de 15 ó 16 mm de grosor como mínimo
  • madera en mdf de 5 mm de grosor
  • cartón piedra
  • tornillos para madera
  • pintura, barniz….
  • tachas o clavos

 

Herramientas

 

Hacer un organizador de papeles.

Nota importante: en caso necesario, usaremos todas las medidas de protección necesarias para hacer un organizador de papeles. Como guantes, protectores de oídos, gafas, botas de seguirdad…

 
1. Comenzamos el proyecto cortando la madera para montar los laterales, el techo y suelo del organizador de papeles. Lo he fabricado para alojar dentro folios de tamaño A4, es decir, de 210 (ancho) x 297 (largo) mm. Y las medidas de corte son:

  • 2 trozos de 33 x 26 cms (suelo y techo)
  • 2 trozos de 33 x 39 cms (laterales)

He aprovechado restos de contrachapado para hacer el organizador pero también podemos usar otro tipo de maderas como mdf, aglomerado, pino…

 

2_(1)

2_(2)

 

2. A continuación, lijamos toda la madera. Haciendo especial hincapié en las zonas de corte.

2_(4)

 

3. Repartimos el espacio en las maderas laterales para ranurarlas, y así poder colocar las baldas donde alojar los papeles. He repartido el espacio para alojar 7 baldas, por lo que después de realizar los cálculos, me ha dado un espacio de separación de 4.8 cms entre ranuras.

2_(5)

 

4. Comenzamos con el proceso de ranurado. Usaremos una mesa de corte, ajustamos la guía lateral y la altura del disco para ranurar 0.5 cms, aproximadamente.

2_(6)

2_(7)

2_(8)

 

5. Tendremos que mover la guía lateral para dar distintas pasadas y así poder conseguir una ranura de algo más de 0.5 cms. De esa forma nos aseguramos que la balda camina sin problemas por la ranura.

Al final obtendremos las 7 ranuras en ambos laterales, y a la misma altura un lateral del otro.

2_(9)

2_(10)

2_(11)

 

6. En caso necesario, lijamos toda la zona de ranurado que hemos estado realizando.

2_(12)

 

7. Ya podemos comenzar a montar la estructura del organizador de papeles. Para ello marcamos, en el techo y suelo, a 2 cms y 0.6 cms para sujetarlo todo con tornillos para madera de 5 x 50 mm. Haremos los agujeros avellanados para posteriormente taparlos con masilla.

2_(13)

2_(14)

 

8. Unimos las piezas que formarán el organizador de papeles, para ello nos ayudaremos de la escuadra casera para ensamblar madera. Realizaremos los agujeros avellanados, para posteriormente sujetar todo con tornillos.

2_(15)

2_(16)

2_(17)

2_(18)

2_(21)

 

9. Medimos y cortamos la trasera del organizador de papeles. Usaremos cartón piedra que lo cortaremos a 25.8 x 41.8 cms. Lo clavaremos a la estructura mediante tachas o clavos.

2_(23)

 

10. A continación, medimos y cortamos las madera en mdf de 10 mm, que harán la función de baldas donde colocar los papeles. Y que caminarán por los carriles que hemos realizado. Las cortamos a 24.2 x 33.5 cms, y cortamos 7 piezas.

2_(24)

2_(25)

 

11. Cortamos unos trozos de madera en mdf de 10 mm de 8 x 2,5 cms para colocar delante de las baldas, y nos servirán de carteles informativos de los documentos que tenemos alojados en cada balda.

2_(26)

 

12. Por último, lo pintamos del color que más nos guste. En mí caso me he decantado por un blanco para toda la estructura y naranja para las baldas.

Y listo, ya podremos comenzar a usar nuestro organizador de papeles, que cómo no, he ubicado en la estantería de madera que nos hemos fabricado.

1_(3)

1_(5)

 

Te dejó un vídeo con el proceso de cómo hacer un organizador de papeles.

 

 

¿Qué te parece el organizador de papeles?¿Se te ocurre otra forma de organizarlos?¿Cuál?

Un saludo y hasta el próximo proyecto.

 

Compartir
Artículo anteriorCómo quitar humedades de la pared
Artículo siguiente3 soluciones a las puertas que rozan en el suelo
Domingo Lorenzo Santana
Me gusta reparar y fabricar todo tipo de cosas con distintos tipos de materiales. Tengo muchos proyectos de carpintería en madera, hierro y aluminio, además de proyectos en electricidad, electrónica, fontanería.... Mi idea es inspirar y demostrar que se pueden llegar a hacer y reparar casi de todo. Y siempre que puedo, reciclo materiales para conseguirlo.

Dejar respuesta

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal.

Please enter your comment!
Please enter your name here

Acepto la política de privacidad

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.