Para concluir y poder usar/disfrutar de nuestra zapatera de madera para niños, vamos a decorarla. Para ello la pintaremos del color que más nos guste,… para a continuación, pintarle unos adornos infantiles: en este caso he usado unas huellas de pies.
La fabricación de la zapatera de madera es sencilla y además no es costosa. El mayor costo es la pintura de colores, que al ser al agua y varios colores, se dispara un poco el costo. Pero lo bueno es que nos sobrará material, tanto madera como pintura, para otros proyectos. El resto de materiales los tenía por casa: masilla al agua, tornillos,…
Una vez que terminemos, tendremos una zapatera funcional, personalizada a nuestros gustos y medidas, fácil de hacer y lo mejor de todo es que nos tendrá entretenidos algunas tardes. Para todo aquel que le guste el bricolaje, es una forma fácil de disfrutar con nuestro hobby.
materiales
- tapaporos (opcional)
- pintura al agua
- masilla al agua para madera
- cartón piedra
- papel de lija
- pelillos para arco sierra
- tachas o clavos pequeños
herramientas
- pincel
- rodillo para pintar o brocha
- espátula o formón
- taladro
- broca para madera
- arco sierra
- caladora
- martillo
Cómo hacer una zapatera de madera para niños. 2/2
Nota importante: deberemos usar las medidas de protección necesarias para realizar el trabajo: gafas, protectores de oídos,…
1. He optado por aplicar antes de pintarla, una mano de tapaporos, para que la madera absorba menos pintura aunque no es necesario del todo. Por lo que podemos optar por pintarla del color que queramos sin aplicar previamente tapaporos.
2. Dejamos secar el tiempo indicado por el fabricante del tapaporos o de la pintura y lijamos toda la zapatera con lija de grano fino. Acto seguido, limpiamos los restos de polvillos creados por el lijado con un cepillo, trapo húmedo,…
3. A continuación, damos una primera mano de la pintura de hayamos elegido. Para obtener un acabado uniforme, he usado un rodillo. Al ser una zapatera para niños, he usado pintura al agua para evitar posibles intoxicaciones.
4. Después de esperar el tiempo necesario para secarse la pintura, tapamos los agujeros realizados para sujetar toda la estructura que forma la zapatera. Para ello usaremos masilla al agua para madera. La aplicaremos con un espátula pequeña, un formón,… rellenado todo el agujero donde insertamos los tornillos hasta cubrirlo. Esperamos el tiempo indicado por el fabricante para un secado óptimo, y a continuación, lijamos con grano fino la zona donde hemos aplicado la masilla.
5. Para hacer más bonita y atractiva la zapatera de madera, he querido decorarla con huellas de pies. De está manera, la zapatera será más propio de un niño/a. Para ello me he descargado de internet una huella de pie, que posteriormente la he dimensionado al tamaño más óptimo, al ancho y alto de la balda de la zapatera, con ayuda de algún programa para está finalidad: photoshop, gimp,… A continuación y con ayuda de un papel de carbón, he copiado la huella en un trozo de madera de cartón piedra, del mismo tamaño que la plantilla.
6. Ahora toca vaciar todo el interior de la huella. Comenzamos por taladrar con una broca pequeña para madera para luego vaciar el interior con un arco sierra. Para finalizar, lijamos todo los huecos internos que formán la huella con una lija de grano fino.
7. Ahora toca pintar toda la zapatera de madera. Le daremos las manos necesarias para darle un acabado óptimo. En mi caso he elegido el blanco.
8. Toda vez que hayamos pintado la zapatera y esperado los tiempos necesarios para el secado, toca darle un toque infantil a la misma. Para ello pintaré, usando la plantilla realizada en los puntos anteriores, las baldas de diferentes colores. Usaremos una pincel y paciencia.
9. Para ir acabando, medimos el ancho y el alto de la zapatera y cortamos cartón piedra que hará la función de trasera de la zapatera. De está manera quedará más bonita la zapatera además de asegurarnos de que ningún zapato se extraviará. Para sujetarla usaremos unas tachas o clavos y un martillo. Para evitar que la tacha o clavo raje la madera, con el martillo golpearemos la punta de la misma un poco antes de clavarlo.
10. Y listo, ya podemos disfrutar de nuestra zapatera de madera para niños.
Les recomiendo ver el vídeo de Cómo hacer una zapatera de madera para niños. 2/2
¿Qué te ha parecido la zapatera para niños?¿A qué es fácil de hacer?
Un saludo y hasta el próximo proyecto.