El portero eléctrico es uno de esos aparatos que se prestan a fallar con el paso del tiempo: tocan y no suena, no se puede abrir la puerta, no podemos escuchar a la persona que está en la calle,… y teniendo en cuenta lo sencillo de su «maquinaría interna» podemos atrevernos a repararlo nosotros mismos.
En esté caso, el portero eléctrico no permitía escuchar a la persona que estaba en la calle después de tocar el timbre. En un primer momento podemos pensar que se trata del altavoz que se encuentra en el telefonillo, algún cable del mismo,…. pero no sospecharíamos que el fallo podría estar en la base del portero eléctrico. Y así ha sido, el problema lo he encontrado en la placa electrónica que controla el portero eléctrico.
Después de dar con el fallo, la reparación se realiza en muy poco tiempo y con un poco de estaño. Pudiendo seguir usando el portero sin tener que esperar por un técnico o sustituirlo por uno nuevo.
materiales
herramientas
Reparación del audio de un portero eléctrico.
Nota importante: Debemos tener cuidado con lo que tocamos en una placa electrónica para evitar situaciones desagradables, los condensadores (componentes con forma de cilindro), podrían contener en su interior corriente almacenada. Por tanto, recomiendo coger siempre una placa electrónica por sus cantos, sin tener que tocar las soldaduras alojadas en la base del mismo.
1. Comenzamos por quitar la tapa de la base del portero eléctrico, aunque es un fallo de audio y podríamos pensar que el fallo está en el auricular del telefonillo, en ocasiones y esté es el caso, el fallo está en la placa que controla el portero eléctrico. Con un destonillador de estrella o estria podemos quitar la tapa fácilmente para acceder a las «tripas».
2. A continuación, echamos un vistazo general a la pequeña y sencilla placa electrónica que controla el portero para ver algún fallo evidente: algo quemado, roto,…
3. Después de comprobar que aparentemente todo está bien, he decidido mover los conectores del telefonillo que enganchan con la placa y ahí estaba el problema. Había uno de ellos, son tres, que estaba suelto en la soldadura que lo une con la placa.
4. La solución es sencilla, con un poco de estaño y un soldador se soluciona el problema. Debemos estañar la unión del conector con la placa.
5. A continuación, comprobamos que el conector está bien sujeto a la placa, para ello usaremos unas pinzas,… o esperando un poco para no quemarnos el dedo ya que el calor aplicado con el soldador dura un rato en disiparse.
6. Una vez que tengamos el conector bien soldado, ya podemos volver a colocar la placa electrónica en su lugar y colocarle la carcasa. Tan sólo nos queda comprobar que está funcionando, y sí es así, empezar a usarlo.
Les dejó un vídeo de la reparación del audio de un portero eléctrico.
En caso de duda, sugerencia, … no duden en comentarlo.
Un saludo y hasta el próximo proyecto.
Me apoyo en este sitio porque tienen buenas solucion gracias sigan adelante.
Hola Jhonny, ante todo gracias por tú comentario. Me alegra que mis artículos y vídeos te sean de ayuda. Y no te preocupes que de momento no tengo pensado dejarlo.
Un saludo.
Hola. Muy buenos articulos. Quisiera consultar por un portero de 2 hilos. El mismo tiene el problema que desde adentro de la casa se escucha muy bajo lo que dicen. Probe cambiandole el microfono pero no era eso. Probe con un cableado nuevo y tampoco. Alguna sugerencia?saludos
Hola Noelia, puede ser lo que has cambiado o pueden ser algunas cosas más, como el altavoz, la electrónica del equipo de la calle… Incluso, algunos porteros tienes la opción de regular el volumen, que en algunos casos, está en el aparato que está en la calle. Debes mirar el manual del mismo y comprobar sí tiene esa opción.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
El perro ha mordido el cable que va al telefonillo. son 3 cables y no se como van conectados dentro del telefono.
dentro solo hay microfono y altavoz. Uno debe ser comun pero no se cmo va.
Hola Elias, lo mejor es recurrir a la página web del fabricante de tu portero eléctrico y buscar el manual del modelo que tienes. En el mismo, tendrás el esquema de conexiones que te aydará a solventar el problema.
Un saludo.
Me han llamado para una avería sobre dichi portero, es un edificio de 9 viviendas.
La averia se encuentra en el lado derecho del edificio excluyendo la 1 de ese lado : 2B ok, mal 3b, 4b y 5b.
Todo funciona bien excepto que cuando descuelgas el telefonillo de las viviendas mencionadas no se escucha a la persona que está en la calle. ¿Puedes ayudarme con esto? No pude mirar los telefonillos porque solo estaban en casa los del 2b y 5b.
Saludos
Hola Aldo, pues tendrías que realizar distintas comprobaciones para saber donde proviene el problema.
Y el problema podría ser el cable, el equipo que está en la calle…
Un saludo.
Hola buen día
Sólo una pregunta ese telefonillo que reparas podrías decirme que marca es es que tengo uno igual y no se el fabricante gracias
Hola Miguel, creo que era un Fermax pero no te lo aseguro. Hace tiempo que lo reparé y no tengo acceso a él para confirmartelo.
Un saludo.
Hola como andas? tengo un portero electrico que se escucha desde abajo pero a mi no me escuchan desde el dpto, puede ser el microfono del tubo del portero?.
Saludos.
Hola Hernan, bien gracias, ¿Y tú que tal? Podría ser el micrófono, el cable, el altavoz, algún problema en alguna placa electrónica… En principio, como bien dices, debería ser el micrófono. Puedes comenzar por echarle un vistazo para ir descartando.
Un saludo.
Hola Domingo,
Enhorabuena por tus trabajos. Tengo en casa un telefonillo como el de este artículo, está bastante estropeado y he comprado un Fermax Loft para reemplazarlo. ¿Podrías decirme que marca es el que manipulas?. Necesito saber la marca para aplicar la tabla de equivalencias a la hora de las conexiones. Gracias y un saludo
Hola Octavio, lo siento pero no lo recuerdo y no tengo acceso a ese portero.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola Domingo:
Veo que das muchas soluciones relacionadas con los telefoníllos y te expongo mi problema:
Tengo en una vivienda de dos plantas, un telefonillo Tegui cuya centralita es igual E10 de Tegui con un receptor en cada piso, bajo y primero. Cuando llaman desde la calle se oye perfectamente el zumbador,
también la voz del que habla desde la calle, pero en la calle se oye (muy bajito) la voz del que contesta.
He cambiado el altavoz de la placa de la calle por otro de (4 homios y 3w.) tambien por (4 hom. 1w.)
he regulado el potenciometro de la centralita. La verdad es que no sé que altavoz le corresponde de origen o si, es un problema de la centralita. Muy agradecido puedas o no darme una solución.
Hola Santiago, tendrías que estar en campo para poder ayudarte, pero si has cambiado todo lo que me comentas y sigue fallando, mejor llamas a un técnico para que te ayude.
Lo siento por no poderte ayudar. Un saludo.