Las cunas colecho son cunas diseñadas para pegarlas a tu cama, de está manera tu hijo queda a tu lado. Con esto ganamos en comodidad para amamantar al bebé por las noches, la madre no tendrá que levantarse, pudiendo acercarlo para darle el pecho y seguir durmiendo.
La compra de una cuna colecho puede suponer una fuerte inversión, además puedes tener el incoveniente que la misma no se adapte perfectamente a tu cama (en altura, unión,…). Por tanto, fabricársela a medida es una opción a tener en cuenta, y no sólo por no adaptarse perfectamente a la cama, sino porque queramos darle un diseño concreto y único.
Para obtener las medidas de la cuna, en cuanto al ancho y el fondo, he partido del colchón a usar, que será el de una mini cuna. Esté colchón tiene unas medidas de 75 x 50 cms. En cuanto a la altura, habrá que tener en cuenta la altura de la cama y el diseño que queramos obtener.
Además, en el diseño de la cuna, he tenido en cuenta el proceso de almacenaje una vez terminemos de usarla. Por tanto, podremos desmontarla fácilmente y guardala sin ocupar mucho espacio.
La fabricación de la cuna colecho tiene un cierto grado de complicación, sobre todo habrá que tener claro las medidas que vamos a darle, y es aquí donde puede radicar la mayor dificultad. Pero una vez que lo tengamos claro, el resto es cuestión de tiempo, ganas y unas cervezas… jeje.
materiales
- listones de madera
- tornillos carrocero de 8 mm
- tuerca de embutir para tornillo de 8
- cola para madera
- tarugos o espigas de 8 mm
herramientas
- martillo carpintero
- calculadora
- lápiz
- metro
- escuadra
- lijadora eléctrica o tacos de lija
- taladro atornilladora
- brocas de madera
- sargentos
- soporte para taladro o taladro de columna
- fresadora o router portátil
- mesa para la fresadora (opcional)
- sierra, caladora, sierra circular, mesa de corte…
Cómo hacer una cuna colecho. 1ª parte.
Nota importante: Usar las medidas de seguridad necesarias para realizar la faena: gafas, guantes,….
1. Para la fabricación de la cuna colecho he usado listones de madera de un palet, pero también tenemos la opción de comprar los listones de madera a la medida que necesitemos en cualquier centro de bricolaje, tiendas especializadas,…
Los listones tienen una medida de:
- las patas 90 x 3.5 x 5.5 cms
- los barrotes de 66x2x2 cms
- los travesaños laterales de 44.5 x 3.5×5.5 cms
- los travesaños traseros de 76×3.5×5.5 cms
Nota: estas son las medidas que he dado para personalizarla está cuna en concreto, tú deberas adaptarla a tus necesidades, gusto,…
2. Una vez tengamos todos los listones necesarios para la fabricación de la cuna, pasamos a lijarlos todos con lija de grano medio. Luego, matamos los cantos de los mismos con la fresadora. Podemos usar, en caso de disponer de una, de una mesa para la fresadora para realizar la faena más rápido, cómodo y seguro. En caso de que quieras fabricarte una, te lo explicó en Cómo hacer una mesa para la fresadora.
3. Comenzamos con los barrotes, la unión entre ellos y el resto lo realizaremos mediante tarugos de 6. Marcamos la mitad y realizamos los agujeros con taladro y broca de madera de 6.
4. Insertamos la mitad del tarugo en el agujero realizado, previamente habremos echado cola de carpintero. Con un martillo golpeamos para poder insertarlo, y retiramos el excedente de cola con un trapo humedecido, el dedo,…
no images were found
5. A continuación, realizamos los cálculos para repartir de forma equitativa los barrotes sobre los traviesas. Medimos el largo total y dividimos entre el número de huecos que queramos obtener. Siempre y cuando está medida sea razonable. No debemos dar una separación superior a 10 cms entre barrotes, así evitaremos posibles daños al bebé.
Cuando tengamos claro las medidas, comenzamos a abrir agujeros con el soporte o taladro de columna.
6. Antes de comenzar a unir las piezas recomiendo lijar toda la madera con grano fino. De está manera podremos trabajar de forma más cómoda y rápida.
7. Comenzamos con el ensamblaje de las piezas que formarán la cuna colecho, para ello usaremos la cola. Para una perfecta unión, nos ayudaremos de unos sargentos, esperando los tiempos indicados por el fabricante para el secado.
8. Ahora colocaremos las patas a la estructura fabricada en el paso anterior. Para ello usaremos los tarugos de 6. Encolamos, usamos los sargentos para la unión y esperamos el tiempo de secado.
9. Seguiremos los mismos pasos dados en los puntos anteriores para montar tanto el lateral que falta como la trasera de nuestra estupenda cuna colecho.
Les recomiendo echar un vistazo al vídeo cómo hacer una cuna colecho. 1ª parte.
¿Qué te ha parecido la cuna? ¿Cómo la harías tú?
Si quieres ir a la 2ª parte de Cómo hacer una cuna colecho, pincha aquí.
Saludos y hasta el próximo proyecto.
[…] el anterior artículo, Cómo hacer una cuna colecho. 1ª parte, iniciamos el proceso de fabricación de una cuna colecho adaptada a nuestras necesidades y […]
me parece muy bien las ideas que dan para poder hacer una cuna
Hola Ramón, me alegra que te guste mi trabajo, y sobre todo, sea de ayuda.
Un saludo y gracias por tú comentario.