Hace tiempo que quería realizar una jardinera para regalársela a mi suegra, ya que le encantan las flores. Buscando ideas de cómo hacer el diseño de la jardinera por internet, me encontré con una que me gustó bastante. La persona que la realizó sólo puso la foto del trabajo terminado pero no del proceso de fabricación.
Por tanto, me he animado ha fabricarla siguiendo ese diseño, usando madera de palets y explicando cómo la he hecho paso a paso. Al realizarla con madera de palets, por un lado nos estamos ahorrando dinero en la madera (siempre que la consigamos gratis), y por otro lado reciclamos madera que después de su uso se suele quemar, tirar,….
La fabricación de la jardinera con madera de palets no es para nada difícil, y además se realiza en poco tiempo. En mi caso le he dado unas medidas de 50 x 50 cms, aunque sí te parece grande o pequeña puedes personalizar las medidas a tú gusto.
materiales
- madera de palets, madera de pino…
- tornillos para madera de 4×40 mm
herramientas
- atornilladora
- taladro
- brocas avellanadora para madera
- ingletadora, mesa de corte, sierra circular, caladora
- metro
- lápiz
- escuadra
Cómo hacer una jardinera con madera de palets. 1/2
Nota importante: deberemos usar las medidas de protección necesarias para realizar la jardinera: gafas, protectores de oídos,…
1. Después de desarmar el palet y tengamos la madera. El siguiente paso será lijar la madera con una lijadora de grano grueso. Para acto seguido, cortarla a la medida que necesitemos, nos guste,… En mi caso, la he cortado a 50 cms.
2. Ya estamos en disposición de comenzar a montar la jardinera con la madera de palets, para ello usaremos un taladro con una broca avellandadora y tornillos para madera de 4 x 40mm. Colocaremos 2 tornillos para sujetar las maderas entre sí.
3. He decidido no darle mucha altura (algo más de 30 cms), con lo que he montado 3 módulos que formarán la jardinera. Ahora toca darle la forma escalonada, para ello los montamos unos módulos sobre otros y a cada altura le damos un poco hacia la misma dirección. Con ello conseguimos unos escalones.
4. Cuando la tengamos presentada y nos guste como va a quedar, ya podemos sujetar todo. Para ello usaremos retales de la propia madera de palets que nos ha sobrado de los cortes y colocamos por su lado interior una que abarque los 3 módulos del paso anterior. Para sujetarlos, lo haremos con tornillos que previamente abremos realizado un agujero con la broca avellanadora. Tendremos que sujetar cada uno de los módulos a la madera interior que vamos a usar para sujetar todo.
5. Para darle un acabado bonito en la parte superior y de paso tapar las maderas laterales que sujetan la jardinera, cortaremos un trozos de madera de palets por la mitad de su ancho para posteriormente cortarlos a inglete.
6. Para hacer el inglete podemos usar una ingletadora, una mesa de corte que realizé cortes a ingletes, un caja de ingletes y una sierra manual,…
7. Para sujetar las maderas que harán de embellecedores de la jardinera escalonada, seguiremos el procedimiento hasta ahora: broca avellanadora y tornillos de 4 x 40 mm para madera.
8. Para no complicarnos la vida en los cortes a ingletes y además conseguir que todo cuadre, recomiendo cortar y montar primero dos de ellas y luego obtenemos las medidas de los dos trozos que nos faltan para terminarla.
Nos vemos en la 2ª parte de para acabar con la jardinera, donde colocaremos el suelo, taparemos los agujeros, la lijaremos,…
Les dejó un vídeo explicando cómo hacer una jardinera con madera de palets. 1/2
¿Qué te parece el diseño de la jardinera?¿Se te ocurre otro distinto?
Un saludo y hasta la 2ª parte de cómo hacer una jardinera con madera de palets.