Cómo hacer una repisa de madera flotante

2
3786
Cómo hacer una repisa de madera

Las repisas de madera flotante son una manera elegante de organizar nuestros objetos: libros, figuras, jarrones con flores,… además de ser un elemento decorativo para nuestras paredes.

Este tipo de repisas son fáciles de hacer y de instalar, se cuelgan directamente en la pared con unos tacos y unos tornillos. Además, no ocupan mucho espacio, con lo que podemos colocar varias repisas, combinarla con muebles, espejos,…

La fabricación de la repisa de madera flotante que propongo,  la puede hacer cualquiera de nosotros. Nos llevará poco tiempo, dinero y herramientas. Además se puede personalizar en tamaño, color, forma,… sólo depende de nuestra imaginación.

materiales

  • madera en dm, aglomerado,..
  • cinta de enchapillar, enchapar, cantear o pintura
  • tornillos para madera
  • tornillos para pared
  • tapones adhesivos
  • tacos para pared
  • objeto redondo

 

herramientas

  • taladro
  • brocas avellanadora de madera
  • broca de pared
  • atornilladora eléctrica o destornillador de estrella o estria
  • caladora
  • sargentos
  • mesa de corte (opcional)
  • lijadora
  • papel de lija de grano fino

 

 

Cómo hacer una repisa de madera flotante

Nota importante: Deberemos usar las medidas de protección individual necesarias para realizar la faena: gafas, protectores de oídos,…

1. Comenzamos por cortar la madera, en mi caso, he usado madera dm con las siguientes medidas:

  • la parte trasera de la repisa de 40 x 12 cms
  • y la balda de 39 x 24 cms

Aunque estas medidas se pueden modificar y ajustar al gusto, necesidades,… de cada uno. En caso de no disponer de máquina para cortar madera, en muchos centros de bricolaje, tiendas especializadas,… además de vendernos la madera, la cortan por un poco más de dinero.

 

2. Con un objeto redondo como un vaso, bote,… marcamos en las puntas de la madera cortada, excepto en un lado completo de la balda, concretamente el lado que pega a la parte trasera de la repisa. La idea es matar los bordes y darle un acabado más bonito. Para realizar los cortes usaremos una caladora.

 

3. A continuación, lijamos con lija de grano fino los cortes realizados con la caladora.

 

4. Marcamos sobre la parte trasera de la repisa, 8 cms desde el borde superior y 0.5 cm desde el borde lateral. Luego, presentamos la repisa sobre estás marcas y trazamos el grosor de la madera con un lápiz.

 

5. Sobre la marca realizada en el punto anterior, abrimos con una broca avellanadora, tres agujeros para sujetar la balda a la parte trasera de la repisa mediante tornillos de 4 x 50 mm. Podemos colocar dos tornillos a 5 cms del borde y el otro a 20 cms (a la mitad de la parte trasera de la repisa).

 

6. Para ir terminando, abrimos tres agujeros en la parte trasera de la repisa para sujetarlo a la pared mediante tornillos  y tacos. He abierto tres agujeros cómo los realizados en el paso anterior: a 5 cms del borde, a la mitad (20 cm),  y a una distancia de la parte superior de 5 cms.

 

7. Con pintura o cinta de enchapillar/cantear, disimulamos los cantos de la madera. De está forma, daremos un acabado más bonito y profesional a nuestra repisa de madera flotante.

 

8. Tan sólo nos queda buscar el lugar donde queramos colocarla, abrir los agujeros, poner los tacos y atornillarla. Por último, colocamos unos tapones adhesivos del color de la madera sobre los tornillos. Y listo, trabajo terminado.

 

Les aconsejo echar un vistazo al vídeo de cómo hacer una repisa de madera flotante.

¿Qué te ha parecido? ¿Lo harías con otro diseño? Cuéntanos cómo.

Saludos y hasta el  próximo proyecto.

 

2 Comentarios

  1. Hola buenos días. Gracias por tus enseñanzas. Quiero hacer una repisa sencilla con madera de pino. QUe clase de lija debo usar para esta madera y cómo debo pintarla? Gracias

    • Hola María,

      depende de si la madera viene cepillada o no. Te aconsejo que la compres cepillada, en ese caso, con una lija de grano medio primero y posteriormente una de lija fina será suficiente. Varias pasadas de ambas lijas.

      En cuánto pintarla, te aconsejo que apliques primero una imprimación o fondo a la madera al agua. Posteriormente, aplicarías el color que quieras también al agua. Sigue siempre las instrucciones del fabricante de la pintura en la forma de trabajar la pintura.

      Un saludo y espero haberte ayudado.

Dejar respuesta

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal.

Please enter your comment!
Please enter your name here

Acepto la política de privacidad

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.