Existen muchas formas de unir la madera entre sí, y tanto en el blog como en el canal de youtube, hemos visto la unión mediante espiga y caja, mediante tarugos o espigas, tornillos… Pero existen muchas más. Como la que vamos a ver: el sistema de machihembrado.
Para poder llevar a cabo está unión vamos a necesitar:
Con estos sencillos elementos y con las pautas que a continuación te indico, podremos unir la madera de forma efectiva, rápida y sin muchas complicaciones.
Materiales
- madera
Herramientas
- fresadora o router
- mesa para la fresadora o router (opcional)
- fresa para ranurar
- fresa para unir
- sargentos
Cómo unir madera mediante machihembrado.
Nota importante: usaremos, en caso necesario, todas las medidas de protección necesarias para realizar la unión en la madera, tales como guantes, protectores de oídos, gafas…
1. Existen muchas formas de unir la madera: mediante espiga y caja, con tarugos o espigas…. y muchas más. En esté caso, vamos a ver cómo unirlas mediante el sistema de machihembrado.
2. Para realizar la unión vamos a necesitar la fresadora o router, y unas fresas para conseguir la unión de machihembrado. Por un lado vamos a necesitar la fresa para ranurar, y por otro lado, la fresa para encajar en la ranura.
3. Comenzamos por ranurar la madera, la colocamos en nuestra fresadora o router siguiendo las instrucciones del fabricante de nuestra máquina. Normalmente, se suelen colocar presionando un botón de bloqueo, para a continuación y usando una llave, soltar o apretar una tuerca que alojará la fresa. Deberemos ajustar la altura de la fresadora o router hasta dejarlo a la mitad del grosor de la madera.
También usaremos la guía lateral de la fresadora o router para obtener unos buenos resultados al ranurar.
Un detalle muy importante al momento de comenzar a trabajar, es sujetar fuertemente la madera para no tener accidentes, y además, para poder realizar el trabajo de forma correcta.
4. Y como podemos observar en la fotografía inferior, hemos obtenido una ranura en el canto de nuestra madera. Por lo que ya tenemos la mitad del trabajo realizado.
En caso de disponer de una mesa para acoplar nuestra fresadora, o fabricarnos una como hicé hace un tiempo, podemos usarla ya que trabajaremos de forma mucho más cómoda y efectiva.
5. A continuación, quitamos la fresa de ranurar y colocamos la de encajar. Ajustamos, en caso necesario, la altura de la fresadora o router para que coincida con la ranura.
6. Y comenzamos a fresar la madera. Un detalle que no hubiera comentado, deberemos ajustar la velocidad de la máquina según la madera que vayamos a trabajar. Para ello, deberemos recurrir a las instrucciones que nos provee el fabricante de nuestra máquina.
7. Tan sólo nos queda comprobar que las madera coinciden de forma correcta.
8. Como hemos visto, con nuestra fresadora o router y dos fresas específicas, podremos unir la madera de una forma fácil, rápida y efectiva.
Te dejó un vídeo con el proceso de cómo unir madera mediante machihembrado.
¿Qué te parece la unión de machihembrado?¿A qué es fácil y efectiva?
Un saludo y hasta el próximo proyecto.