Cómo cambiar tela mosquitera fácilmente

0
1972
como cambiar la tela mosquitera fácilmente

En está ocasión, vamos a cambiar tela mosquitera a nuestra mosquitera de ventana corredera. Es válido para las mosquiteras fijas y correderas, tanto con medidas estándares como hechas a medida. Como podrás comprobar por tí mismo al ir leyendo esté artículo y ver el vídeo que está al final del mismo, es una operación súper sencilla que puedes hacer tú mismo.

Ya no tendrás que comprar una nueva o encargar a alguna empresa que te cambie la tela de la mosquitera de tu ventana y/o puerta porque se te haya roto la tela. Ahorrándote dinero que podrás invertir en otras cosas.

Además, te mostraré 2 de los 4 tipos de telas de mosquiteras que existe en el mercado. A modo de curiosidad, te diré que la más usada y recomendable es la que voy a utilizar, y es con la que están hecha la mayoría de mosquiteras que se venden o se fabrican a medida.

Por lo que si te quieres convertir en un experto en el cambio de telas a mosquiteras, no te pierdas esté artículo. Y dejamé tus impresiones al final del mismo, en los comentarios.

Materiales

 

Herramientas

 

Cambiar tela mosquitera fácilmente.

Nota importante: En caso necesario, usaremos todas las medidas de protección necesarias para realizar la faena. Tales como guantes, protectores de oídos, gafas…

1. Partimos de una mosquitera, tanto fija como corredera, y da igual que sea para una ventana que una puerta. La única diferencia en ambos casos, es el tamaño de la misma pero la forma de sustituir la tela es la misma.

Como podemos observar en las fotografías inferiores, una mosquitera fija o para corredera está formada por unos perfiles de aluminio (en esté caso de color blanco pero existen muchos tipos de colores), una goma negra y una tela. En esté caso, y en la inmensa mayoría de mosquiteras, de fibra de vidrio.

1

2-1

2. En el mercado existen 4 tipos de telas para mosquiteras:

  • tela mosquitera de poliéster
  • tela mosquitera de fibra de vidrio
  • malla mosquitera de aluminio
  • malla mosquitera de acero inoxidable

Debajo tenemos dos fotografías, son dos tipos de telas de las que aparecen en el listado anterior. La 1ª fotografía corresponde a la malla mosquitera de aluminio, mientras que la 2ª fotografía corresponde a la tela mosquitera de fibra de vidrio.

2-3

2-4

3. Para quitar la tela, tendremos que retirar la goma que la retiene. Para ello, buscamos en el punto que esté cortada, y metiendo un objeto fino como un destornillador, hacemos palanca hacia nosotros para quitarla. Dicha goma, está metida en los perfiles mediante presión.

En caso de que la goma al quitarla se rompa o esté muy deteriorada, compraremos una nueva.

2-5

2-6

2-7

4. Ya podemos retirar la tela de la mosquitera fácilmente, tan sólo tenemos que quitarla de los perfiles de aluminio.

Acto seguido, tomamos medida y pedimos nuestra tela de fibra de vidrio para el tamaño de nuestra mosquitera. Deberemos medir de tal forma que nos de para la zona de colocación de la mosquitera y un poco más de sobrante.

2-8

2-9

5. Presentamos la tela sobre los perfiles de aluminio y dejamos un poco de sobrante por todos sus lados.

2-10

6. A continuación, presentamos la goma y comenzamos a realizar presión sobre la misma para insertarla en la ranura del perfil. De esa, estaremos sujetando la tela al perfil de la mosquitera. Para colocar la goma lo haremos con nuestras mano y podemos usar el cabo de un destornillador… Aunque no es la herramienta ideal y terminaremos con un poco de dolor de dedos.

Por lo que te recomiendo para colocar la goma de forma cómoda, rápida, efectiva y además dejar la mosquitera cómo un auténtico profesional, usar está herramienta específica.

2-11

2-12

7. Colocaremos la goma en todo el contorno de la mosquitera para sujetar toda la superficie de la tela. De esa manera, nos aseguraremos de que no habrá ranuras o fisuras por donde puedan colarse las moscas y/o mosquitos.

2-13

2-14

8. Y por último, y para dejar la mosquitera lista para usarla, deberemos cortar el sobrante de tela que hemos colocado. Para ello usaremos un cúter. Pasaremos el cúter entre la goma y el perfil de aluminio.

El procedimiento es muy sencillo, pasamos el cúter lo más pegado a la goma (sin cortarla) y la ranura del perfil. De está forma, cortaremos el excedente de tela y no marcaremos el perfil de aluminio.

2-16

2-17

2-18

2-19

2-20

9. Y de está forma tan sencilla y rápida, habremos cambiado la tela a nuestra mosquitera.

2-21

2-23

 

Te dejó un vídeo en cómo cambiar la tela mosquitera fácilmente.

 

 

¿A que es fácil el cambio de la tela mosquitera?¿Te animas a hacerlo?

Un saludo y hasta el próximo proyecto.

 

Compartir
Artículo anteriorCómo encastrar un microondas paso a paso
Artículo siguiente¿Quieres hacer un máster en Las Palmas?
Domingo Lorenzo Santana
Me gusta reparar y fabricar todo tipo de cosas con distintos tipos de materiales. Tengo muchos proyectos de carpintería en madera, hierro y aluminio, además de proyectos en electricidad, electrónica, fontanería.... Mi idea es inspirar y demostrar que se pueden llegar a hacer y reparar casi de todo. Y siempre que puedo, reciclo materiales para conseguirlo.

Dejar respuesta

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal.

Please enter your comment!
Please enter your name here

Acepto la política de privacidad

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.