Cómo hacer un soporte para un cartel. 2/2

0
4125
Cómo hacer un soporte para un cartel. 2/2

En el anterior artículo, comenzamos con la 1ª parte de Cómo hacer un soporte para un cartel, donde fabricamos unos ganchos en forma de u para colgar en un muro el cartel, además de cortar la chapa de policarbonato,…

Para acabar con el soporte, nos queda colocar los ganchos en forma de u en la plancha de policarbonato,  pegar el cartel y colocarle un marco de aluminio alrededor del mismo. Con ello conseguirmos un acabado más bonito, y a la vez que el cartel nos quede más sujeto.

Se me ha ocurrido fabricar el soporte para el cartel de está forma, pero puedes fabricarlo cómo mejor te venga aprovechando retales de materiales que tengas por casa o incluso usando otros materiales porque te gustan más, se adaptan mejor a lo que buscas,… es decir, que esté artículo te sirva como posible inspiración a la hora de hacer el tuyo.

La fabricación del soporte para el cartel no es costosa, y en todo caso, lo más costoso es la plancha de policarbonato. Además, no es díficil de fabricar y aguanta bastante bien las condiciones ambientales externas: lluvia, sol, viento,…

 

materiales

  • chapa de aluminio
  • silicona
  • ángulo de aluminio de 20×20 mm
  • tornillos
  • tuercas autoblocantes
  • tornillos autoperforantes

 

herramientas

  • metro
  • lápiz o rotulador
  • escuadra
  • destornillado o atornilladora eléctrica
  • llave inglesa
  • tijera de cortar chapa
  • taladro
  • brocas de hierro
  • pistola de silicona

 

 

Cómo hacer un soporte para un cartel. 2/2

nota importante: deberemos usar las medidas de protección necesarias para realizar la faena: guantes, gafas, protectores de oídos,…

 

1. Vamos a comenzar está 2ª parte, colocando los ganchos en forma de u, fabricados en la 1ª parte. Para ello, medimos y marcamos el lugar donde mejor se ajuste a nuestras necesidades, gustos,..  En mí caso, los he colocado a unos 5 cms de la parte superior y unos 15 cms de lateral. Presentamos los ganchos en la plancha y marcamos los agujeros que hemos realizado en los mismos. A continuación, hacemos un agujero pasante en la plancha con un taladro y broca para hierro.

Deberemos colocar los ganchos a la misma altura para evitar que el cartel se nos quede inclinado cuando lo colgemos en el muro.

 

2. Para reforzar el gancho en forma de u en la plancha, he colocado un trozo de chapa de aluminio por el lado contrario a donde vamos a colocarlo. Cortamos un trozo de chapa de unos 5 cms de ancho por 12 cms de largo con una tijera de cortar chapa. Presentamos la chapa de aluminio sobre los agujeros realizados en el paso anterior y los marcamos.

 

3. Abrimos los agujeros marcamos en la chapa de aluminio con un taladro y broca de hierro.

 

4. A continuación, por un lado colocamos el gancho y por el otro la chapa de aluminio y los sujetamos mediantes tornillos y tuercas. Es mejor colocar una doble tuerca 0 una tuerca autoblocante.

 

5. Por el lado que tenemos las chapas, pegaremos el cartel. Para ello podemos usar cualquier pegamento que permita pegar plástico y soporte la intemperié. En mi caso he usado silicona, que era lo que tenía por casa cuando realizé el soporte para el cartel. Echamos unos cuantos puntos de silicona por toda la plancha, presentamos el cartel y realizamos presión por toda la superficie hasta que quede bien sujeto.

 

6. Para dar un acabado más bonito al cartel además de una sujección extra a los bordes del mismo, colocaremos un ángulo alrededor de todo el borde a modo de marco. Para ello tomamos la medida del ancho y cortamos 2 trozos de ángulo de aluminio de 20×20 mm.

Para sujetarlos a la plancha podemos usar unos tornillos autoperforante y una atornilladora eléctrica. Al usar esté tipo de tornillos, no tendremos que realizar un agujero previo. Presentamos el tornillo donde queramos colocarlo, y usando una atornilladora, presionamos hacia abajo mientra apretamos el gatillo de la atornilladora. El tornillo entrará sin problema en el ángulo de aluminio y la plancha de policarbonato.

 

7. Ahora medimos el espacio que queda libre entre los ángulos colocados en el paso anterior, para colocar los anchos. Los cortamos y los sujetamos usando los tornillos autoperforantes de la forma descripta en el paso anterior.

 

8. Tan sólo nos queda probar que el trabajo está bien hecho, y si es así comenzar a usarlo.

Nota: En caso de colocar el cartel en un lugar con viento, les recomiendo sujetar los ganchos en forma de u al muro mediante tornillos.

 

Te dejó un vídeo de cómo hacer un soporte para un cartel 2/2, para que tengas una mejor compresión de la fabricación.


¿Qué te parece el soporte para el cartel?¿Lo harías de otra forma? ¿Cómo?

Un saludo y hasta el próximo proyecto.

 

Compartir
Artículo anteriorCómo hacer un soporte para un cartel. 1/2
Artículo siguienteCómo tapar agujeros en la madera
Domingo Lorenzo Santana
Me gusta reparar y fabricar todo tipo de cosas con distintos tipos de materiales. Tengo muchos proyectos de carpintería en madera, hierro y aluminio, además de proyectos en electricidad, electrónica, fontanería.... Mi idea es inspirar y demostrar que se pueden llegar a hacer y reparar casi de todo. Y siempre que puedo, reciclo materiales para conseguirlo.

Dejar respuesta

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal.

Please enter your comment!
Please enter your name here

Acepto la política de privacidad

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.