Cómo hacer una cama con palets

0
480
cama de palets

Los diseños con palets están más de moda que nunca. Las razones son múltiples: son estéticos, funcionan bien en prácticamente todo tipo de espacios y puedes hacer tu las piezas de mobiliario con ellos que desees como es el caso de las camas con palets. A continuación te acercamos algunas claves en este sentido que debes conocer.

Pasos para hacer una cama con palets

Lo primero que debes tener en cuenta son los materiales que necesitarás para tu cama con palets

  • 6 palets (4 para la base y 2 para el cabecero)
  • Listones de madera
  • Sierra eléctrica
  • Tornillos
  • Destornillador
  • Lijadora
  • Martillo
  • Barniz
  • Cola
  • Pintura

El primer paso será lijar la madera. De este modo, quitarás las posibles astillas. Asegúrate también de que la madera de tus pallets está libre de tornillos o clavos y en el caso de que encuentres alguno retíralo.

En el caso de que quieras que la cama de palets sea de un color específico más allá del natural de la madera aquí habrá que pintarlos. Tras aplicar la pintura tendrás que hacer lo propio con una capa de barniz que le dará un acabado más bonito y duradero. En el caso de que no quieras pintar aplicar una capa de barniz sí que es recomendable en cualquier caso.

Tras este paso tendrás que unir los palets que conformarán tu somier, podrás hacerlo colocándolos, por ejemplo, en forma de T si buscas también tener una superficie que te valga como mesitas de noche integradas. La medida de los palets debe ser en este caso de 120 x 80 cm. Para unir los palets entre sí tendrás que emplear los listones y une los cuatro palets con los clavos, siempre asegurándote que los pones en una zona en la que no son visibles.

Para hacer el cabecero ensambla los palets de una parte y de otra. Si quieres asegurarte de que no se moverá puedes anclar los palets que actúan como cabecero a la pared. El último paso ya será colocar el colchón y la almohada. Para asegurarte que tu cama no sólo es estética y económica sino que, además, te garantiza un buen descanso, coloca uno de estos colchones viscoelásticos que emplean los últimos avances del mercado para garantizarte una perfecta adaptación a cada curva y un perfecto descanso. Tras esto, elige la almohada que te resulte más cómoda y listo. Ya tendrás tu cama realizada con palets.

Tipos de colchones según el material

Dentro de los colchones puedes encontrar un buen número de opciones en función del material que presenten. En este sentido encontramos diferentes posibilidades como las que, a continuación, vamos a detallar.

Colchón de espuma

Los colchones de espuma son aptos para los presupuestos más ajustados e idóneos para camas de uso esporádico. Para escoger un colchón de espuma acorde a las necesidades siempre se debe tener presente que a mayor densidad de la espuma, la firmeza que ofrezca será mayor. Cuenta con la ventaja de que son opciones muy ligeras, por lo que apenas pesan.

Colchones viscoelásticos

Los colchones viscoelásticos son los más recomendables en cualquier caso. Su relación calidad-precio es más que atractiva y lo cierto es que son perfectos para uso diario. Las personas que duermen de lado, sin ir más lejos, no siempre obtienen el mejor descanso pero esto es algo que no ocurre con una opción viscoelástica. También es altamente recomendable para evitar problemas musculares o articulares.

Son opciones que ofrecen una gran sensación de acogida en la cama, Si te gustan los colchones más bien duros tendrás que asegurarte que cuenta con una capa de 5 centímetros o más. Además los colchones viscoelásticos están conformados a base de una espuma de alta calidad que lo que hace es generar una reacción ante el calor corporal de tal modo que se adapta a la perfección sobre todo en las zonas del cuerpo de mayor peso. También se caracterizan por amortiguar muy bien el movimiento, siendo perfectos para las camas de matrimonio.

Colchones de látex

Los colchones de látex pueden estar conformados a base de látex natural, sintético o una combinación entre ambos. Se trata de un tipo de colchón que se caracteriza por tener una gran capacidad de elasticidad y capacidad de recuperación, además son colchones suaves.

Ahora que ya sabes cómo hacer tu cama perfecta de pallets y los tipos de colchones a elegir y dónde adquirirlo podrás tener tu cama completa cómoda, estética y a gran precio.

 

Compartir
Artículo anteriorCómo arreglar los cierres a las cajas de herramientas
Artículo siguienteComo sacar el máximo partido a tu armario empotrado
Domingo Lorenzo Santana
Me gusta reparar y fabricar todo tipo de cosas con distintos tipos de materiales. Tengo muchos proyectos de carpintería en madera, hierro y aluminio, además de proyectos en electricidad, electrónica, fontanería.... Mi idea es inspirar y demostrar que se pueden llegar a hacer y reparar casi de todo. Y siempre que puedo, reciclo materiales para conseguirlo.

Dejar respuesta

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal.

Please enter your comment!
Please enter your name here

Acepto la política de privacidad

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.