A continuación encontrarás información acerca de tubos de chimeneas, canalones para el tejado y podrás ver cuáles son los circuitos eléctricos claves que debes tener en tu hogar.
Es comprensible querer informarse acerca de los Tubos de chimenea para determinar cuál será el mejor para tu hogar y es que no es tarea fácil comprar una herramienta que quizás no sea la más adecuada para lo que estás necesitando, es por esto que es fundamental que comprendas lo esencial acerca de los diversos tubos que hay para chimeneas y su fácil mecanismo de funcionamiento, esto te permitirá escoger entre los tubos que te favorecerán e incluso podrás comparar el mecanismo de tu chimenea con la de los demás.
Tipos de tubos para chimeneas
Existen diversos tipos de tubos para chimeneas, dentro de los más destacados están los siguientes:
Tubo simple de acero inoxidable
Este tubo es muy resistente y duradero, lo más importante es que es resistente a la corrosión, este tipo de tubo es recomendable para las instalaciones de chimeneas ya que es inoxidable y así se evita estar modificando la instalación con el tiempo.
Tubo simple de acero galvanizado
Este tubo es de menor calidad que el inoxidable, sin embargo y si se instala correctamente, puede perdurar en la instalación de la chimenea, es muy importante tener en cuenta que este tubo no debe ir detrás de la estufa o chimenea, lo ideal es colocar dos metros de acero inoxidable delante y luego el tubo galvanizado.
Tubo simple de acero negro, conocido como vitrificado
Este tubo es ideal para estufas de leña, ya que este tipo de tubo está realizado a base de vidrio y está bañado en negro con brillo, siendo este tipo de tubo cómodo para la limpieza y muy resistente al calor.
¿Cómo escoger el tubo correcto?
Lo correcto sería que cada hogar tuviese una instalación previa de chimenea, en la instalación de tu hogar podrás darte cuenta de la estructura que tenga tu chimenea y escoger algunos de los tubos simples anteriormente mencionados. Dependiendo de tus ingresos y el espacio que hay en tu cocina, podrás escoger entre el tubo simple de acero, tubo simple galvanizado o tubo simple de acero negro.
La correcta elección de un sistema para evacuar el humo de la chimenea
Este punto es imprescindible para una correcta elección de sistema de chimeneas en tu hogar, no hace falta que seas un experto en el área, pero sí que tengas nociones básicas sobre el asunto para evitar inconvenientes en tu hogar.
Una de las cosas que debes tomar en cuenta es que las tuberías simples no pueden ir por el exterior del hogar para evitar altas temperaturas de condensación, que se generan en el tope de la chimenea, si esto llegara a ocurrir, con el tiempo los tubos se irían deteriorando y podría generarse una combustión no deseada, es por esto que debes tener presente que los tubos simples van por dentro del hogar y no por fuera.
Canalones
Por si no lo sabes aun, los canalones son aquellos conductos que están en el tejado y se encargan de funciones básicas como conducir el agua de lluvia fuera del tejado, de manera que no se estanque y evitando la humedad.
Actualmente hay dos tipos de canalones utilizados por la mayoría de las personas, uno es el canalón clásico que tiene forma de U, este se encarga de sacar el agua de lluvia fuera del tejado, y el otro canalón que tiene forma de J, se coloca entre el tejado y la pared de la casa para recoger las goteras y evitar filtraciones en las paredes.
La instalación de canalones lo pueden realizar personas expertas en el área de canalones, si te encuentras en Madrid, puedes conseguir los canalones en forma de U y también en forma de J, asimismo puedes conseguir empresas que se encarguen de vender e instalar canalones en Madrid.
Asimismo, este tipo de servicios los encuentras en la ciudad de Guadalajara. Existen diversas empresas que se dedican a la venta e Instalación de canalones en Guadalajara y por medio de observar tu tejado y de la disponibilidad de tus ingresos, elaboran un sistema óptimo para los canalones que requieres en tu hogar.
Circuitos del cuadro eléctrico de tu hogar
Finalmente nos dirigimos al interior de tu vivienda, donde existen aspectos fundamentales que hay que tener en cuenta y uno de ellos es la electricidad y su óptimo funcionamiento y es que un mal circuito puede traer terribles consecuencias al funcionamiento de la electricidad de tu hogar.
Los circuitos del cuadro electrico de una vivienda deben estar compuestos por:
Interruptor de control de potencia: este es un elemento de seguridad que varía en función de la potencia eléctrica que tengas en tu hogar.
Interruptor diferencial: este se encarga del contacto a tierra en las instalaciones eléctricas.
Interruptor general automático: en caso de emergencia desactiva circuitos del hogar. Magnetotérmicos: este protege la función eléctrica de sobrecargas de electricidad.