Por qué debería preocuparte el aislamiento de tu casa.
Hoy en día, a la hora de diseñar una vivienda nueva o de renovar un edificio existente, debes prestar gran atención al aislamiento térmico y acústico de los muros de carga o perimetrales. Aislar cada una de las capas del hogar es una necesidad si se quieren ahorrar costes energéticos derivados de las fugas térmicas.
Piensa, por ejemplo, en el uso de termostatos que le permiten establecer diferentes temperaturas entre una habitación y otra de la casa. Serían inútiles si las paredes de estas habitaciones no estuvieran adecuadamente aisladas y el calor pudiera dispersarse fácilmente de una habitación a otra.
Por lo tanto, es necesario recordar aislar, térmica y acústicamente, también los tabiques interiores.
¿Los resultados?
Se estima que se puede ahorrar hasta la mitad de los costes de luz optimizando al máximo todos los elementos susceptibles de aislar en la vivienda. (Fuente: AislamientosLaMancha).
Para ello, se pueden utilizar paneles aislantes específicos para cubrir particiones existentes o, en el caso de nuevas construcciones, crear directamente dichas particiones de forma aislada.
Comparación de los tipos de aislantes
Para aislar las paredes internas de un edificio, se pueden utilizar varios tipos de paneles, hechos con:
- Materiales sintéticos
- Materiales naturales
- Fieltros minerales.
El poliestireno expandido (EPS), es decir, el poliestireno común, es de los materiales más usados en a la hora de aislar tabiques con material sintético.
Este material aísla bastante bien desde el punto de vista térmico y también tiene excelentes características de reducción de ruido. Una de las ventajas de este material es que es muy resistente al fuego por lo que en caso de incendio el fuego no se propaga y el daño es limitado.
Los paneles están disponibles en diferentes espesores y pueden ser aplicados de muchas formas. El proceso e instalación también es bastante rápida.
Materiales naturales para aislar paredes interiores: Existen otro tipo de materiales un poco más rudimentarios pero que pueden usarse para aislar. Se trata de algo tan natural y biológico como el corcho y la madera. Pero eso sí, tenemos que tener en cuenta un coste que es alrededor de un 30 % superior al de los productos sintéticos.
Materiales minerales y fieltros para el aislamiento interior
Los materiales minerales y los fieltros se utilizan principalmente para cubrir las paredes interiores existentes. En este caso, es necesario crear un hueco que se rellenará con lana de roca o fibra de vidrio y luego se cubrirá con una segunda pared o panel de yeso.
Se trata de una operación que, debido al tiempo necesario para su ejecución y coste, puede ser menos conveniente que la construcción de nuevas paredes directamente con materiales aislantes. Sin embargo, en algunos casos en los que no es posible intervenir rompiendo los muros existentes, es la única solución viable.
¿Cómo aislar las ventanas para evitar que se fugue el calor?
La respuesta es un poco compleja porque la estructura de la ventana es compleja. Una ventana no es un conjunto tan único como lo puede ser una pared. Hay una parte de vidrio y otra parte que consiste en el marco de la ventana o la caja de persiana. Es por eso que técnicamente hablamos del sistema de ventanas. Los elementos individuales deben ser aislados uno por uno para evitar pérdidas de calor y corrientes de aire.
Cómo aislar ventanas: la estanqueidad de ventanas y puertas
Es cierto que las corrientes de aire procedentes de las ventanas contribuyen en cierta medida a un sano intercambio de aire, pero deben ser mínimas. Si las filtraciones son excesivas, el resultado es que se pierde calor y exige un mayor esfuerzo energético.
Lo más habitual y que se tiene al alcance de todos es comprobar de forma periódica las juntas de los topes de las puertas y sustitúyalas cuando estén desgastadas. También es posible que una de tus puertas y ventanas sean antiguas y no vengan selladas, en este caso te aconsejo instalar juntas de fijación aislante y cubrir las pequeñas infiltraciones del marco aplicando silicona.
Si las ventanas tienen un solo vidrio, puedes reemplazar el vidrio por un de vidrio doble, pero esto no siempre es posible. Una alternativa es la instalación de una segunda ventana delante o detrás de la antigua, depende de las capacidades técnicas y económicas que dispongas.
Una intervención menos costosa, e incluso simple, es instalar una película solar reflectante en las superficies de cristal de las ventanas. No será la intervención más eficaz, pero ayuda a mantener el calor en invierno y el frío en verano. Además, la película mejora la privacidad (hay algunas opacas y coloreadas), retiene astillas en caso de rotura del vidrio y filtra la radiación ultravioleta.
La caja de la persiana es uno de los puntos débiles del sistema de ventanas porque a menudo no está aislado. Afortunadamente, aislarlo es bastante fácil e incluso barato. Lo importante es que alrededor de la persiana haya un espacio de al menos un par de centímetros (normalmente lo hay) para instalar un aislante. Puedes reforzar el aislante con la colocación de espuma para la fijación.
Ya llego al final.
Espero que te haya gustado y que este post pueda ayudarte para concienciarte de evitar fugas energéticas.