Hace un tiempo publiqué un artículo donde explicaba que en caso de tener una piscina, una buena opción sería colocarle una cubierta para protegerla de los agentes externos. De esa forma estaríamos ahorrando dinero, tiempo y trabajo.
Navegando por internet en busca de información para aumentar mís conocimientos en el matenimiento de las piscinas, soy servicio técnico en un hotel y una de mis funciones es el manteminento de las mismas, encontré una web con algunos consejos sobre el correcto mantenimiento.
En está web nos dan 10 consejos muy útiles y de gran calidad para ahorrar dinero y conseguir una mayor eficiencia. Una piscina requiere de trabajo, tiempo, conocimientos, experiencia…. Aunque con estos consejos podremos ahorrarnos algo de dinero, y adquirir un conocimiento global de lo que deberemos hacer.
Una buena parte del dinero que conlleva tener una piscina se lo lleva los químicos que se necesitan para desinfectarla y tratarla hasta conseguir un agua apta para el baño, aunque eso depende del sistema que usemos. Pero también existen otros gastos que hay que añadir como el agua que tenemos que incorporar, ya que al estar en exteriores los rayos del sol la evaporan junto con los usuarios de la piscina que al entrar y salir de la misma también estamos restando cantidad de agua. Además, la electricidad necesaria para el funcionamiento de las bombas para hacer recircular el agua por los filtros, el agente que usemos para filtrar el agua….
Aunque no lo creamos, cualquier acción que llevemos a cabo en nuestra piscina por insignificante que nos pueda parecer, puede ser un ahorro económico a lo largo del tiempo. Quizás no veamos el resultado al momento pero si lo veremos a final de año cuando hagamos suma de lo que nos hemos gastado y comparemos con respecto al año anterior, podremos comprar la reducción en la factura.