Cómo hacer aguejos ocultos en madera (pocket hole jig)

0
3181
Cómo hacer agujeros ocultos en madera (pocket hole jig)

Para unir la madera, y así poder construir cualquier estructura, hemos visto diferentes sistemas o formas de hacerlo, como por ejemplo los tarugos o espigas, el sistema de caja y espiga, las tuercas de embutir y los tornillos, machihembrado… Y muchos más que iremos viendo con el paso del tiempo. En está ocasión vamos a usar el sistema de agujeros ocultos.

Es un sistema que permite unir madera mediante tornillos, donde los mismos quedarán ocultos. Para ello usaremos una plantilla, que nos permitirá realizar los agujeros con una cierta inclinación para poder insertarlos.

Por lo que es una opción más a tener en cuenta al momento de trabajar o fabricar objetos en madera. Además, lo considero una buena opción por varios motivos: es un sistema rápido, fácil y efectivo.

Te invito a seguir leyendo el artículo y así entender en que consiste el sistema y lo sencillo que es trabajar él mismo.

 

materiales

 

herramientas

 

Cómo hacer agujeros ocultos en madera (pocket hole jig)

Nota importante: en caso necesario, usaremos todas las medidas de seguridad necesarias para realizar los agujeros ocultos en madera. Tales como guantes, protectores de oídos, gafas…

1. Las herramientas que necesitamos son económicas y muy pocas en comparación con otros sistemas, y los resultados son espectaculares. Tan sólo necesitamos, además de un taladro y una atornilladora, una plantilla para agujeros ocultos, una broca escalonada con tope de profundidad y una punta larga para la atornilladora.

1

 

2. La plantilla para hacer agujeros ocultos, también llamado pocket-hole jig, es una plantilla que realiza agujeros inclinados de tal forma que permite unir la madera entre sí. De está forma, podremos unir madera de forma fácil, rápida y efectiva.

Mientras que la broca es una broca especial, es una broca escalonada con tope de profundidad, también llamada undercover-jig.

2_(1)

2_(3)

2_(5)

 

3. Además, vamos a necesitar una puntas para la atornilladora extra largas para poder insertar los tornillos en los agujeros.

2_(6)

 

4. Con esté sistema podemos unir madera para construir multitud de objetos: mesas, sillas, cajones, armarios… El límite lo pone nuestra imaginación, necesidades…

2_(7)

 

5. Para poder realizar los agujeros, tendremos que sujetar las piezas a perforar con unos sargentos, pinzas de sujección o aprite… Ya que las piezas y la plantilla tiene que estar bien sujetas.

2_(9)

 

6. Colocamos la plantilla en el extremo de la madera que vayamos a realizar el agujero oculto. Ajustamos el tope de profundidad de la broca escalonada, y realizamos los agujeros.

2_(11)

2_(14)

 

7. Como podemos observar al usar la plantilla, hemos realizado unos agujeros donde poder insertar los tornillos de forma que los mismos queden ocultos dentro de la madera.

2_(16)

2_(17)

 

8. Acto seguido, insertamos los tornillos en los agujeros ocultos y sujetamos las piezas a unir. Para ello usaremos una atornilladora eléctrica y una punta extra larga.

2_(12)

2_(21)

 

9. Además de ser un sistema sencillo para trabajar, es rápido y efectivo.

2_(22)

 

Te dejó un vídeo con el proceso de cómo hacer agujeros ocultos en madera (pocket hole jig)

 

 

¿Qué te parece la plantilla para hacer agujeros ocultos en madera? ¿A qué es sencillo y rápido?

Un saludo y hasta el próximo proyecto.

 

Compartir
Artículo anteriorCómo instalar un burlete marco puerta para ahorro energético
Artículo siguienteSistemas para colgar cuadros
Domingo Lorenzo Santana
Me gusta reparar y fabricar todo tipo de cosas con distintos tipos de materiales. Tengo muchos proyectos de carpintería en madera, hierro y aluminio, además de proyectos en electricidad, electrónica, fontanería.... Mi idea es inspirar y demostrar que se pueden llegar a hacer y reparar casi de todo. Y siempre que puedo, reciclo materiales para conseguirlo.

Dejar respuesta

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal.

Please enter your comment!
Please enter your name here

Acepto la política de privacidad

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.