En está ocasión vamos a hacernos de forma casera una plantilla para colocar los tiradores a los muebles de la cocina. Es una tarea repetitiva que podemos simplificar en trabajo y acortar en tiempos, gracias a una plantilla. Además, ganaremos en precisión.
La plantilla en cuestión la podemos fabricar con distintos materiales: cartón piedra, cartón, mdf de poco grosor… En mí caso me he decantado por el cartón de una caja.
La idea es sencilla, es trasladar las medidas de la frontera del cajón a la plantilla. Repartir el espacio según el tirador a colocar, el lugar donde lo queramos poner, y marcarlo en la plantilla. Para posteriormente y una vez en los cajones, marcar con la plantilla siempre en el mismo sitio y así ahorrar en tiempo y trabajo.
Materiales
- cartón, cartón piedra…
- tornillo multicorte
Herramientas
- metro
- lápiz
- regla
- taladro
- destornillador
- sierra
Plantilla para colocar tiradores a los muebles de la cocina
Nota importante: en caso necesario, usaremos todas las medidas de protección necesarias para colocar los tiradores a los muebles de la cocina, tales como guantes, protectores de oídos, gafas…
1. Supongamos que tenemos que colocar tiradores a 18 cajones en nuestra cocina, a la de un amigo, familiar…. Tener que ir midiendo y trasladando las medidas del tirador a cada cajón se hace una tarea muy trabajosa, y que nos llevará mucho tiempo. Por lo que agilizamos la tarea fabricándonos una plantilla.
2. En este caso, medimos la parte plana de la frontera del cajón, y que tiene unas medidas de 29 cms de largo por 14 cms de alto.
3. A continuación, cortamos un trozo de cartón, cartón piedra… para trasladar las medidas obtenidas en el paso anterior. Con lo cuál estamos fabricando la frontera del cajón con el material que hayamos elegido.
4. Ya que voy a colocar el tirador en el centro de la frontera del cajón, voy a marcar la mitad tanto del alto como del ancho. Es decir, el ancho total son 29 cms divido entre 2 da como resultado 14,5 cms. Mientras que como alto tiene 14 cms, por lo que marcamos a 7 cms.
5. Esté es el tirador que voy a colocar en los 18 cajones, con lo que medimos la distancia que existe entre agujero y agujero para colocarlo al cajón. En esté caso son 12.8 cms, por lo que lo dividimos entre 2 y nos da como resultado 6.4 cms.
6. Con lo que marcamos esos 6.4 cms a cada lado del centro que hemos marcado en el ancho y alto de la plantilla. A continuación, rompemos en esos puntos para poder marcar con un rotulador, lápiz… en el cajón donde vayamos a colocar los tiradores.
7. Como pueden observar, al fabricar la plantilla ya tenemos la marca en los cajones para colocar el tirador en el lugar donde queramos de forma rápida y sin posibilidad de equivocación. En mí caso, me he decantado por colocarlo en el centro del cajón, aunque si lo quieres en otro lugar, tan sólo tienes que realizar los cálculos.
8. Los tiradores suele traer sus propios tornillos pero en caso de no traerlos o no tener el largo suficiente para atravesar el cajón y sujetar el tirador, podemos optar por los tornillos multicorte. En esté artículo te explicó de que van.
9. Comenzamos a colocar los tiradores usando para ello la plantilla. Presentamos la misma sobre la frontera del cajón y marcamos con un lápiz, rotulador…
10. Perforamos usando una broca de madera adecuada para poder pasar el tornillo multicorte. Antes de perforar, colocamos un trozo de madera detrás de la frontera del cajón para no dañar la misma cuando salga la broca.
A continuación y usando un destornillador de estrella o estria, sujetamos el tirador al cajón.
11. Y de está forma tan sencilla y usando una plantilla podremos colocar los tiradores.
Te dejo un vídeo con el proceso de cómo hacer una plantilla para colocar tiradores a los muebles de la cocina.
¿Qué te parece la plantilla?¿A que es útil y nos facilitará la instalación de los tiradores?¿Se te ocurre otra forma de hacerlo?¿Cuál?
Un saludo y hasta el próximo proyecto.
Hola podrías orientarme si existe algún adhesivo para pegar 2 perfiles de aluminio?.
Vamos a reciclar una mampara de baño de 4 puertas, 2 son fijas y 2 correderas. La hemos desmontado y unir 3 puertas para dejarla fija.
Ahora la utilizaremos como puerta normal de abrir y cerrar.
Cuál sería su adhesivo?
Hola María, existen en el mercado distintos pegamentos para metales, entre ellos el aluminio, pero la verdad que nunca lo he usado para ese material. Por lo que no te puedo confirmar su efectividad. El ferretero de tu zona, te podrá ayudar a elegir la mejor opción.
También puedes realizar la unión con tornillos, que es una apuesta ganadora por su probada efectividad, y disimularlos con tapones, dentro de los propios perfiles…
Ya me dices que piensas hacer, e incluso, podrías mostrar lo que has hecho a todos nosotros, en el facebook de Tu taller de Bricolaje, para también aprender. 😉
Un saludo y espero haberte ayudado.