Cómo hacer una mesa para el taladro de columna

2
5130
Cómo hacer una mesa para el taladro de columna

Para trabajar de forma más cómoda, rápida y eficiente, vamos a hacernos una sencilla y práctica mesa para el taladro de columna. En mí caso, se trata de un taladro de columna de bricolaje, al que hace un tiempo le he realizado una modificación para ganarle altura y así poder darle un mayor uso.

Los taladros de columna, por lo menos los de gama de bricolaje, traen una pequeña mesa donde poder colocar un tornillo de banco para sujetar las piezas. Dicha mesa es muy pequeña para realizar ciertos trabajos en ella, por tanto, una buena opción es hacerle una de forma casera y así poder sacarle un mayor rendimiento al taladro.

Es una mesa en mdf, aglomerado, contrachapado… al que le he añadido unos carriles donde camina una guía que nos facilitará mucho nuestros trabajos en el taladro.

 

materiales

  • madera en mdf, aglomerado, contrachapado…
  • tornillos para madera
  • tuercas de embutir en madera
  • tornillos de métrica
  • tornillos de cabeza plana
  • tuercas de mariposa
  • carril de cortina…
  • cuadradillo de aluminio de 40 x 40 mm

 

herramientas

  • mesa de corte
  • circular
  • caladora…
  • metro
  • lápiz
  • escuadra
  • broca avellanadora
  • taladro
  • atornilladora
  • puntas para atornilladora
  • sargentos
  • broca de cazoleta
  • taladro de columna
  • brocas para madera
  • llave alen
  • calibrador
  • formón
  • martillo
  • brocas para metal

 

Cómo hacer una mesa para taladro de columna.

Nota importante: deberemos usar todas las medidas de protección necesarias para realizar la mesa para taladro de columna. Tales como guantes, protectores de oídos, gafas, botas…

 

1. Partimos de un taladro de columna, en mí caso es un taladro de bricolaje, al que para facilitarnos el poder trabajar con él de forma más cómoda, voy a hacerle una mesa.

1

2-1

 

2. Cortamos un trozo de madera en mdf, aglomerado, contrachapado… con las medidas que queramos darle a la mesa según nuestras necesidades, gustos… En mí caso, le he dado unas dimensiones de 50 cms de largo por 25 cms de ancho a un retal de madera en mdf que tenía por casa.

2-2

 

3. A continuación, presentamos la madera cortada en el paso anterior sobre la pequeña mesa del taladro y la colocamos a escuadra. Acto seguido, le atornillamos dos listones de madera en su parte posterior para evitar que la misma se mueva.

2-4

2-7

 

4. Marcamos, con un lápiz o rotulador, la forma de la mesa del taladro en la parte inferior de la madera.

2-9

 

5. Usando una broca de cazoleta de 25 mm de diámetro, perforamos el agujero central que hemos marcado en el paso anterior. Por el mismo, saldrán las brocas que coloquemos en el taladro para realizar nuestros trabajos.

2-10

 

6. En las otras marcas alargadas de la mesa del taladro, perforamos para colocar una tuercas de embutir. De está forma y mediante tornillos, sujetaremos la mesa de madera a la mesa del taladro.

2-13

2-14

2-17

 

7. Cortamos dos trozos de un perfil que tenga un carril, en mí caso he usado un carril de cortina. Le he dado unas longitud de 15 cms. A continuación, marcamos a 5 cms de cada canto y lo presentamos para marcarlo.

2-18

2-19

 

8. Medimos el grosor del carril, usando un calibrador para poder ajustar la profundidad del ranurado de la madera. Para ranurar la madera usaremos una fresadora o router. Para saber más como usar un calibrador, puedes echar un vistazo aquí.

2-23

2-22

 

9. Para terminar de ajustar el hueco al carril, usaremos un formón y un martillo.

2-24

 

10. A continuación, atornillamos el carril al hueco mediante tornillos de cabeza plana. La idea es que un tornillo y una tuerca de mariposa de metrica 8, se pueda mover por dicho carril.

2-26

2-27

 

11. Cortamos un cuadradillo de aluminio de 40 x 40, aunque también podemos usar un listón de madera, del largo de la mesa. En mí caso, es de 50 cms de largo.

Marcamos en el cuadradillo, el lugar donde coincide con los carriles, para realizar un agujero en el centro del mismo. Para realizar el agujero usaremos el taladro de columna y una broca de hierro de 8,5 mm de diámetro.

2-29

2-30

 

12. Colocamos los tornillos y tuercas de mariposa en el cuadradillo, para posteriormente colocarlo en las guías.

2-34

 

13.. Tan sólo nos queda realizar una prueba para comprobar que todo funciona de forma correcta. Al disponer de una mesa para el taladro, trabajaremos de forma más cómodo, práctica y rápida.

2-35

2-36

 

14. De está forma, habremos terminado nuestra sencilla pero práctica mesa para nuestro taladro de columna.

2-37

2-38

 

 

Te dejó un vídeo con el proceso de cómo hacer una mesa para taladro de columna.

¿Qué te parece la mesa para taladro de columna?¿A qué es práctico?

Un saludo y hasta el próximo proyecto.

 

Compartir
Artículo anteriorCómo pintar embellecedores eléctricos
Artículo siguienteTipos de conectores tv
Domingo Lorenzo Santana
Me gusta reparar y fabricar todo tipo de cosas con distintos tipos de materiales. Tengo muchos proyectos de carpintería en madera, hierro y aluminio, además de proyectos en electricidad, electrónica, fontanería.... Mi idea es inspirar y demostrar que se pueden llegar a hacer y reparar casi de todo. Y siempre que puedo, reciclo materiales para conseguirlo.

2 Comentarios

Dejar respuesta

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal.

Please enter your comment!
Please enter your name here

Acepto la política de privacidad

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.