Cómo hacer un sencillo portavelas de madera

0
3505
Cómo hacer un sencillo portavelas en madera

Vamos a decorar y dar un ambiente de tranquilidad y sosiego a nuestro hogar, para ello vamos a hacernos un sencillo portavelas de madera. Además de ser sencillo de hacer o fabricar, será bastante económico ya que tiraremos del reciclaje de maderas que podamos tener en nuestro taller o zona de trabajo. Incluso, podemos usar madera de palet.

En mí caso, he decidido hacerlo para colocar o alojar tres velas aunque eso depende de nuestras necesidades, gustos… Y en cuanto al acabado, le he dado un tinte en color roble y barniz incoloro para protegerlo, aunque también puedes pintarlo de colores… El límite lo pone nuestra creatividad.

Por tanto, será una forma sencilla, práctica, fácil y económica de fabricarnos un portavelas personalizado en medidas y acabados. Además, de estar aprovechando esos pequeños retales de madera que nos sobran y que no sabemos muy bien que hacer con ellos.

 

materiales

  • madera de pino, palet…
  • cola de carpintero
  • taco de lija
  • tinte, pintura, barniz…

 

herramientas

 

Cómo hacer un sencillo portavelas de madera.

Nota importante: deberemos usar todas las medidas de protección necesarias para hacer el portavelas de madera, tales como guantes, protectores de oídos, gafas….

 

1. Partimos el proyeto del portavelas usando sobrantes de madera de otros proyectos que podamos tener en nuestro taller o zona de trabajo. En mí caso he usado madera de pino y madera de palet.

1

 

2. A continuación, la cortamos según las medidas que queramos darle a nuestro portavelas. En mí caso, he querido realizar un portavelas para 3 velas, por lo que le he dado las siguientes medidas de corte:

  • 22,5 x 10 cms para la base
  • 2 x 2 cms para las 4 patas
  • 6 x 6 para los 3 tacos que alojarán las velas

 

2-1

2-2

2-3

2-5

 

3. Cogemos los tacos, marcamos el centro y los perforamos con la broca de cazoleta de 40 mm. Tendremos que usar esa broca de cazoleta para que entre las velas.  Le he dado una profundidad de 15 mm, ya que la vela tiene una altura de 18 mm.

2-6

2-7

 

4. Lijamos toda la madera con un taco o lijadora de lija fina. A continuación, la limpiamos bien de todo el polvillo generado en el proceso de lijado.

2-8

 

5. La pintaremos, embarnizaremos… según nuestros gustos. En mí caso, le he aplicado un tinte en color roble. Cuando se ha secado, le he aplicado varias manos de barniz incoloro al agua. He seguido las instrucciones de uso para los tiempos de secado, repintado…

2-9

 

6. Encolamos los pequeños tacos que harán la función de patas del portavelas y los pegamos en las esquinas de la base. Lo sujetamos con un trozo de madera y unos sargenos y esperamos los tiempos indicados por el fabricante de la cola para un secado óptimo.

2-10

2-11

 

7. También encolamos los tacos donde alojaremos las velas a la base de madera, para conseguir la mejor unión usaremos unos sargentos para hacer presión.

2-12

2-13

 

8. Y de está forma, habremos fabricado un sencillo pero práctico portavelas en madera.

2-16

2-18

 

 

Te dejó un vídeo con el proceso de cómo hacer un sencillo portavelas de madera.

¿Qué te parece el sencillo portavelas de madera?¿Te gusta?

Un saludo y hasta el próximo proyecto.

 

Compartir
Artículo anteriorCómo hacer un plafón de madera
Artículo siguienteCómo pintar embellecedores eléctricos
Domingo Lorenzo Santana
Me gusta reparar y fabricar todo tipo de cosas con distintos tipos de materiales. Tengo muchos proyectos de carpintería en madera, hierro y aluminio, además de proyectos en electricidad, electrónica, fontanería.... Mi idea es inspirar y demostrar que se pueden llegar a hacer y reparar casi de todo. Y siempre que puedo, reciclo materiales para conseguirlo.

Dejar respuesta

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal.

Please enter your comment!
Please enter your name here

Acepto la política de privacidad

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.