Seguimos con otro trabajo para el proyecto de Mi Hogar Mejor, en está ocasión vamos a impermeabilizar azotea pero es válido para cualquier suelo de una zona exterior: una terraza, un patio…Y ya que estamos, vamos a adecentar los muros y paredes de la misma zona.
La impermeabilización del suelo lo haremos con un producto al agua transparente para evitar modificar el aspecto de la cerámica del suelo. Con esté producto evitaremos la filtración de agua, siendo una forma económica, sin obras, efectiva… de efectuarlo.
Pero previo a impermeabilizar el suelo, haremos otras tareas para mejorar el aspecto dicha zona. Haremos acciones encaminadas a preveer y limpiar los muros, paredes y suelo. Por lo que el resultado será un patio, terraza, azotea… como el primer día.
Y en caso de tener humedad en las paredes, muros… no dejes de ver esté artículo donde te doy una forma de solucionarlo.
Y lo mejor de todo es una tarea sencilla, barata y que podremos hacer nosotros mismos con unas pocas herramientas y tiempo.
Materiales
- B-03 tapajuntas de azulejos
- RF5000 Top
Herramientas
- kit para trabajos de limpieza en alicatbeados Bellota
- rodillo anti gota
- brochas
- cubo para pintar
- mantas protectoras para pintar
- pulverizador
- cepillo para limpieza
Impermeabilizar azotea y/o terraza
Nota importante: en caso necesario, usaremos todas las medidas de protección necesarias para realizar la impermeabilización, tales como guantes, protectores de oídos, gafas…
1. En esté caso vamos a impermeabilizar está terraza. Aunque es válido para impermeabilizar una azotea, patio… que sea susceptible de caerle agua y además, que la misma se filtré a lugares no deseados.
2. Antes de pasar a impermeabilizar el suelo, y ya que estamos, vamos a adecentar las paredes de la terraza. Pero antes de pintar las mismas, vamos a limpiar las paredes, para ello usaremos un producto específico para ello.
Con esté producto conseguiremos eliminar musgos, líquenes, hongos…Y no sólo usaremos un producto para limpiar, el Clean Energy RX-526. Sino que también usaremos otro producto para prevenir, el Clean Musg RX-524.
Las características del Clean Energy RX-526 son:
- Potente solución destinada al tratamiento de manchas de microorganismos (bacterias, levaduras y hongos…)
- Valida para cualquier tipo de superficie, independientemente de su grado de absorción
- Aplicable en baños, cocinas, bodegas y en lugares húmedos.
Mientras que el tiene las siguientes características:
- Solución líquida lista al uso eficaz para el tratamiento preventivo de bacterias, hongos y algas en fachadas y terrazas.
- Producto biodegradable
- Ideal como tratamiento previo a la impermeabilización.
Y para aplicar tanto el Clean Musg como el Clean Micro podremos usar una brocha, un rodillo, un airless o pulverizador.
3. Pero antes de proceder a aplicar los productos anteriormente explicados, el RX-526 y el RX-524, limpiaremos bien la zona de polvo,suciedad… con un cepillo y una esponja y agua.
4. A continuación, aplicamos el producto limpiador (RX-526), y posteriormente el preventivo (RX-524). Para ello seguiremos las instrucciones del fabricante, y que son las siguientes para el produto limpiador:
- Aplicar el producto: con brocha, rodillo, airless o pulverizador.
- dejar actuar unos 30 minutos
- enjuagar todo con agua, usando una esponja
5. Y para dejar los muros como nuevos, ya que los hemos limpiados y prevenidos de bacterias, hongos… vamos a pintarlos. Usaremos la pintura en blanco RF5000 Top y que tiene las siguientes características:
- Revestimiento de fachadas de máxima calidad, a base de copolímeros acrílicos para la decoración y protección de fachadas al exterior.
- acabado mate
- máxima cubrición
- con conservante antimoho
6. Ya tenemos los muros y paredes, en esté caso, limpios, preevenidos y pintados.
7. Ahora pasamos a adecentar y preparar el suelo, como paso previo, a impermeabilizarlo. Empezamos por reparar el rejuntado estropeado al mismo, que incluso, es recomendable hacerlo todo nuevo para que el producto de impermeabilización sea más efectivo. Además, que a nivel estético no se vean zonas nuevas y zonas viejas sin reparar.
Y que mejor que usar el tapajuntas de azulejos B-03 de la casa Baixens que es aplicable con espátula o llana de caucho. Y para facilitarnos el trabajo de aplicación, usaremos el kit para trabajos de limpieza de Alicatados de la casa Bellota que incluye:
- cubeta de plástico con capacidad máxima de 20 litros, con 3 rodillos escurridores y rejilla en la base que es fácilmente desplazable aunque esté llena de agua
- talocha de limpieza con cortes reticulares para una mejor y fácil limpieza
- llana con esponja de poliuretano muy flexible y adaptable a todo tipo de superficies recubierta por una lamina de caucho muy resistente a la abrasión
- esponja simple con capacidad de absorción y resistencia media
8. Antes de comenzar con la reparación del rejuntado del suelo, volvemos a limpiarlo con agua y lejía.
9. Mezclamos el tapajuntas siguiendo las instrucciones que nos indica el fabricante y comenzamos a aplicarlo con el kit de alicatado de la casa Bellota. Es un estupendo kit que nos facilitará dicha labor quedándonos un acabado profesional.
10. Por último, vamos a aplicar el Wash-Imper Px-13, que es el producto con el que vamos a impermeabilizar el suelo de la azotea,terraza… Es transparente y tiene las siguientes características:
- Impermeabilizante en base acuosa que reduce la porosidad del soporte y le confiere gran resistencia sin alterar su transpirabilidad
- Conserva el aspecto de la superficie tratada. No forma película superficial
- Excelente poder hidrorrepelente
- Excelente poder oleofugante:repele las grasas evitando la formación de manchas.
11. Antes de comenzar a aplicar el impermeabilizante, limpiamos bien el suelo.
12. A continuación, aplicamos el producto impermeabilizante usando un rodillo, brocha o airless. En mí caso, he usado un rodillo y un alargador. Lo he aplicado en varias manos de forma cruzada. Y esperamos los tiempos de secado.
13. Y de está forma que hemos visto, habremos no sólo impermeabilizado el suelo, sino reparado toda nuestra terraza, patio, azotea… consiguiendo una acabado espectacular.
Te dejó con un vídeo con el proceso de cómo impermeabilizar la azotea, terraza…
¿Que te parece la impermeabilización que te propongo?¿A que es fácil y rápida?
Un saludo y hasta el próximo proyecto.