Cómo hacer unas pinzas de cocodrilo para el multímetro

3
3749
Cómo hacer unas pinzas de cocodrilo para el multímetro

En cualquier tienda de electrónica se venden pinzas de cocodrilo para el multímetro tanto analógico como digital, pero sí no tenemos una tienda cerca, no queremos desplazarnos,  necesitamos  las pinzas en el acto,..  tenemos una solución:  fabricarnosla nosotros mismos.

Con estas pinzas podremos comprobar o medir distintos componentes electrónicos como condensadores, resistencias, diodos, continuidad, voltajes de poca intensidad,…

Debemos tener en cuenta que no son unas pinzas que se enganchan directamente al multímetro sino que se enganchan a las puntas del mismo, por tanto debemos tener cuidado de no tocar la unión: por seguridad y por no obtener una lectura erronéa de lo que estemos midiendo. Pero si necesitas fabricarte unas pinzas que enganchar al multímetro o tester, lo puedes ver aquí.

El gasto de fabricación de las pinzas de cocodrilo para el multímetro es mínimo, el cable lo he usado de retales que tenía después de desguazar una fuente de alimentación de pc estropeada, mientras que las pinzas de cocodrilo las he comprado en los chinos por 2.20 euros.

 

Materiales

  • pinzas de cocodrilo
  • trozo de cable
  • estaño

Herramientas

  • soldador de estaño
  • tijeras o cortacables
  • tercer brazo para soldar (no es necesario pero nos facilita el trabajo)
 

Pinzas de cocodrilo para el multímetro

 

 

1. Cortamos con la ayuda del cortacables un trozo de cable según nuestras necesidades o gusto.

 

 

2. Quitamos el plástico protector a las pinzas de cocodrilo e introducimos el cable.

 

3. Pelamos la punta del cable aproximadamente 1.5 cms y lo estañamos con la ayuda del soldador y un poco de estaño.

 

 

4. Lo insertamos en las pinzas de cocodrilo y lo estañamos hasta conseguir que se sujete.

 

 

5. Colocamos el plástico protector y ya tenemos listo para usarse nuestras pinzas para el multímetro.

 

 

Espero que les haya gustado, en caso de duda, mejora,… no duden en comentar.

 

Compartir
Artículo anteriorCómo hacer un alargador eléctrico a medida
Artículo siguienteCómo hacer un alargador o extensor usb
Domingo Lorenzo Santana
Me gusta reparar y fabricar todo tipo de cosas con distintos tipos de materiales. Tengo muchos proyectos de carpintería en madera, hierro y aluminio, además de proyectos en electricidad, electrónica, fontanería.... Mi idea es inspirar y demostrar que se pueden llegar a hacer y reparar casi de todo. Y siempre que puedo, reciclo materiales para conseguirlo.

3 Comentarios

    • Hola Antonio, he usado un cable de 1 mm de sección, aunque si tienes en casa de 1,5 mm también puedes usarlo sin problemas, ya que entra en la pinza de cocodrilo.

      Saludos.

Dejar respuesta

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal.

Please enter your comment!
Please enter your name here

Acepto la política de privacidad

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.