Cómo dice el dicho: «El saber no ocupa lugar»

0
1683
el saber no ocupa lugar


Siempre he tenido inquietud por saber cómo se hacen las cosas, que hay dentro de los aparatos electrónicos, como se construyen los muebles, las casas, los coches… Pero antes de la fabricación existe un proceso de diseño imprescindible para poder fabricar cualquier cosa, y que no es fácil de hacer sin unos conocimientos previos, por lo que vamos a necesitar formación al respecto como la que te pueden dar la escuela de diseño de Madrid.

Me encanta aprender constantemente cosas nuevas. Soy muy curioso y paso mucho tiempo delante del ordenador o smartphone consumiendo toda clase de información que me pueda interesar y alimentar mis conocimientos e inquietudes.

Además, me gusta estar al tanto de las novedades y nuevas soluciones en el mundo del bricolaje en general, pero también en otros ámbitos como las nuevas tecnologías, diseño… Ya que por un lado, me enriquece y alimenta mis ansias de aprender, y por otro lado, me valen de inspiración para la labor que llevo en Tu taller de Bricolaje. Y también me valen como búsqueda de nuevas soluciones para solventar cualquier problema y/o como ayuda a fabricar cualquier cosa.

esne-salidas-profesionales-810x270

Evidentemente, la tecnología no es el principal tema que trato en mí proyecto como bloguero y youtuber pero me encanta la misma. No sólo por mi formación, Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informática o por la formación que estuve cursando y que no terminé, Ingeniería técnica en informática de gestión, sino porque me fascina la tecnología en su amplio sentido: informática, domótica… Por lo que no me importaría cursar alguna formación al respecto, como la que nos ofrece la escuela de diseño Madrid.

Y toda estas ansias de información y buena parte de mis conocimientos en el mundo del bricolaje, en parte se lo debo a mi padre, ya que el controlaba distintas disciplinas o profesiones y me las ha aportado a lo largo de mis años de vida. Estudió un oficio, la de soldador de estructuras metálicas, pero con el paso del tiempo tuvo que dejarla debido a problemas de salud. A partir de ahí, se metió en el mundo de la construcción, primero como peón y con el paso del tiempo y de sus ganas de aprender y progresar, paso a ser oficial de la construcción.

Con el paso de los años y viendo que había bastante trabajo en su nueva faceta como profesional, decidió hacerse autónomo y montó su pequeña empresa de reformas. Su hermano, fontanero de profesión, también le enseño a realizar los trabajos de fontanería que se pueden llevar a cabo en una vivienda. Por lo que, al realizar una reforma el se encargaba de la parte de construcción y fontanería en algunos casos.

Por otro lado, mi hermano y mi cuñado son electricistas, por lo que también me ha aportado muchos de sus conocimientos en ese mundo. Y por último, mi suegro con el que estuve trabajando una temporada, es carpintero de aluminio e hierro. Por lo que también controló la carpintería de aluminio y hierro. Evidentemente, no como un profesional pero tengo conocimientos suficientes como para defenderme y fabricar algunas cosas. Y en caso de alguna duda, los tengo en cualquier momento para que me ayuden y resuelvan la misma.

Por lo que tengo conocimientos en muchos campos gracias a todas estas influencias, que con el tiempo he ido adquiriendo mucho más en profundidad de forma autónoma. Como por ejemplo la carpintería de madera, que ha sido una disciplina que ido aprendiendo por mi propia cuenta y riesgo, gracias a los conocimientos de otro tipo de carpintería (hierro y aluminio). Aunque cada carpintería se trabaja de forma totalmente distinta y no coinciden, es más fácil aprender una nueva disciplica ya teniendo destrezas en otra/s.

 

Compartir
Artículo anteriorCómo hacer un aplique estilo industrial
Artículo siguienteCómo hacer un perchero de pared con madera y aluminio
Domingo Lorenzo Santana
Me gusta reparar y fabricar todo tipo de cosas con distintos tipos de materiales. Tengo muchos proyectos de carpintería en madera, hierro y aluminio, además de proyectos en electricidad, electrónica, fontanería.... Mi idea es inspirar y demostrar que se pueden llegar a hacer y reparar casi de todo. Y siempre que puedo, reciclo materiales para conseguirlo.

Dejar respuesta

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal.

Please enter your comment!
Please enter your name here

Acepto la política de privacidad

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.