Hay un elemento esencial en las estructuras de nuestras viviendas al que a veces no se le presta la atención que se merece, ya sea que vivamos en un bloque de pisos, una vivienda unifamiliar o un chalet. Nos estamos refiriendo a los canelones, un elemento que debemos tener siempre presente y que debe estar en perfectas condiciones si no queremos correr el riesgo de tener serios problemas y posibilidades de sufrir algún tipo de daño.
Entre las numerosas ventajas que conlleva la instalación de canalones de agua y su correcto mantenimiento, resaltaremos un elemento en el que pocas personas han sido conscientes alguna vez, su efectividad protegiendo los cimientos de la casa y salvaguardando a toda la construcción de las temidas humedades.
La función del canalón no es otra que conducir el agua de la lluvia que cae sobre el tejado. En la actualidad, podemos encontrarnos con diferentes materiales que se emplean en la fabricación de canalones, y que se adaptan estéticamente al edificio o construcción para que pasen totalmente desapercibidos.
Si nos vemos en la necesidad de instalar canalones, debemos confiar siempre en una empresa de confianza como Cubiertas de Zinc, a la que podemos acceder haciendo clic aquí y que es experta en la instalación de canalón de aluminio en cubierta para que cubra las necesidades de nuestra vivienda en este sentido.
Este elemento es tan importante e indispensable que solo se lo podemos dejar encomendados a profesionales, como la empresa referenciada, ya que no instalarlo correctamente nos reportará muchos problemas y, además, solo los especialistas sabrán aconsejarnos sobre los mejores materiales a utilizar.
Ventajas de instalar un canalón de aluminio frente a uno de PVC
Como ya hemos comentado tener un canalón bien instalado que recoja las aguas de lluvia y rocío evitará el excedente de humedad en los cimientos y esas manchas oscuras que se forman al pie del acerado a causa de las salpicaduras de los tejados. Partiendo de estas ventajas de base que ofrecen en sí los canalones, vamos a hablar de las ventajas que nos ofrece además un canalón de aluminio frente a uno de PVC.
Aunque el aluminio es más caro que el PVC, esta diferencia de dinero se convierte a la larga en una inversión, debido a que ofrece una mayor durabilidad. Esto ocurre principalmente porque, entre otras cosas, el aluminio tiene unos procesos de fabricación muy distintos a los del PVC. Así, mientras que para la instalación de un canalón y bajante de PVC tendremos que comprar piezas estándar que se acoplan y recortan para adaptarlas a la instalación, en el caso del canalón de aluminio se trata de una única pieza, sin partes unidas mediante juntas.
Esta ventaja constructiva le aporta estabilidad al canalón y hace que ofrezca una mayor resistencia, aumentando su durabilidad.
Otra ventaja destacable es que el aluminio ofrece, estéticamente hablando, mejor resultado que el PVC en los canalones que se instalan en el exterior. Los canalones de aluminio son fabricados en metal y sobre él se aplica una pátina de color de protección, que no consiste en una simple capa de pintura, sino que es una imprimación lacada con secado al horno. Con este acabado se consigue eficazmente que, en los canalones de aluminio, el color no se vuelva pardo, sino que se mantenga brillante durante años.
Sin embargo, los canalones fabricados en PVC se deterioran estéticamente debido a la exposición solar, pero no solo a su aspecto afecta negativamente, sino que llegan al punto de deformarse y se crean grietas que acaban siendo fisuras y por tanto, goteras. El canalón de aluminio, en cambio, no se deteriora con el sol y se mantiene fuerte y con su apariencia y color original durante mucho más tiempo.
Es por eso que comentábamos que un canalón de aluminio es mucho mejor que uno de PVC y que el gasto inicial se compensa con una mayor duración, siendo el material preferente a utilizar en este tipo de estructuras si queremos evitar reparaciones y deformaciones tanto estéticas como estructurales.
A la hora de elegir con acierto cuál es el tipo de canalón que necesitamos, tenemos que tener claro otros aspectos, ya que esto pueden tener las apariencias más diversas. Entre los canalones más utilizados nos encontramos con el canalón integrado en la cubierta, el canalón integrado en la pared y el canalón independiente.
Si quieres saber todo lo necesario sobre los canalones, un aspecto de suma importancia para el mantenimiento de las construcciones, te recomendamos la visita a la página especializada que hemos dejado reseñada en este artículo.