Cómo reparar una grieta en una pared de cemento

4
5020
Cómo reparar grietas en una pared de cemento

Las paredes suelen presentar en algún momento algunas grietas, esto se puede deber a diversas causas:

  • el paso del tiempo
  • el asentamiento de la construcción
  • las dilataciones y contracciones de los materiales
  • …….

En mí caso, es una grieta que no podemos solucionar con un poco de tapagrietas y que podemos comprar en cualquier ferretería o centro de bricolaje. Es una grieta con un tamaño considerable, además el cemento que rodea todo el área de la misma está suelto. Lo podemos saber porque al golpear con los nudillos de forma suave, tiene un sonido a hueco.

Después de eliminar todo ese cemento suelto, podemos ver que el problema se debe a un hierro de la estructura de la casa que está oxidado y por esté motivo ha generado la grieta y despegado el cemento.

La reparación nos llevará poco tiempo, dinero y no es muy complicado de realizar, aunque deberemos tener algunos conocimientos en el uso de herramientas de construcción para poder realizarlo nosotros mismos.

 

materiales

  • desoxidante para hierro
  • fondo para hierro
  • cemento
  • arena
  • agua

 

herramientas

  • martillo
  • escoplo o cincel
  • cucharilla
  • brocha
  • cubo o valde

 

Cómo reparar una grieta en una pared de cemento.

nota importante: debemos usar las medidas de protección necesarias para realizar la faena: guantes, gafas, mascarilla,…

 

1. Se puede observar la grieta, es una grieta con cierta importancia. Además el cemento está hueco, por tanto, suelto en todo el área que rodea la grieta. Para comprobar que está suelto, nos basta con golpearlo ligeramente con los nudillos, escucharemos y notaremos que está hueco.

 

2. El primer paso para reparar la grieta, es retirar todo el cemento que está suelto y que suena hueco cuando lo golpeamos ligeramente. Para ello, usaremos un martillo y un escoplo o cincel. No deberemos golpear muy fuerte, no es necesario ya que al estar suelto el cemento con un ligero golpeo, el cemento se cae.

 

3. Al ir retirando el cemento suelto, descubrimos que el problema es un hierro de la estrctura de la casa que está oxidado y que por esté motivo se ha reventado el cemento generando la grieta. Por tanto y usando el cincel o escoplo, limpiamos bien el hierro para poder tratarlo y así evitar en el futuro nuevas grietas.

 

4. Para tratar el hierro, primero aplicamos un desoxidante que podremos adquirir en cualquier ferretería, centro de bricolaje,… y le damos al hierro de forma abundante y siguiendo las instrucciones del fabricante.

 

5. Según el fabricante, lo dejaremos actuar un tiempo para posteriormente lavar la zona con agua. A continuación, recomiendo pintar el hierro con fondo. De está manera, protegeremos el hierro y/o retrasaremos la nueva formación de óxido y por tanto de una posible nueva grieta,…

En mi caso, no le he aplicado el fondo para hierro porque en el momento de realizar la faena no tenía en casa.

 

6. Ahora deberemos tapar el agujero. Para ello usaremos una mezcla de arena para construcción, cemento y agua. No debemos dejar la mezcla ni muy dura ni muy suelta. Usaremos para aplicar la mezcla en el hueco a rellenar, una cucharilla, retirando el excedente.

 

7. Dejamos que endurezca un poco, a continuación, le pasamos la flota con un poco de agua realizando movimientos circulares de forma suave y sin presionar demasiado.

 

8. Una vez que seque la mezcla, podremos pintar del color de la pared y listo, trabajo terminado.

 

Aquí tienen un vídeo de cómo reparar una grieta en una pared de cemento para facilitarles el proceso.


Si tienen alguna duda, sugerencia,… no duden en comentarla.

Un saludo y hasta el próximo proyecto.

 

Compartir
Artículo anteriorCómo hacer una jardinera con madera de palets. 2/2
Artículo siguienteCómo hacer un cable de teléfono
Domingo Lorenzo Santana
Me gusta reparar y fabricar todo tipo de cosas con distintos tipos de materiales. Tengo muchos proyectos de carpintería en madera, hierro y aluminio, además de proyectos en electricidad, electrónica, fontanería.... Mi idea es inspirar y demostrar que se pueden llegar a hacer y reparar casi de todo. Y siempre que puedo, reciclo materiales para conseguirlo.

4 Comentarios

  1. muchas gracias por los consejos me parecen bastante utiles. y nos ayudan con la solucion de mi problema, mi casa despues de los temblores a sufrido estas grietas a la par de los marcos de ventanas en los delas puertas y en ei centro de las paredes como a 2 mts de altura buscaba un producto de intaco , no se que le parece a uds, los expertos, gracias

    • Hola Miguel, en caso de haber sufrido temblores, es mejor que consultes a un especialista por si está afectada la estructura de la casa. En caso de no ser un problema estructural de la vivienda, puedes taparlo también con tapa grietas para paredes, que se puede lijar y pintar cuando seca el producto.

      Un saludo.

    • Hola Luis, mejor buscas a un profesional que valore los daños porque es posible que tengas problemas estructurales en la vivienda.

      Espero que estes bien.

      Un saludo.

Dejar respuesta

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal.

Please enter your comment!
Please enter your name here

Acepto la política de privacidad

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.