Cómo reparar un estor estropeado

2
2842
Cómo reparar un estor estropeado

Vamos a intentar reparar un estor estropeado por el uso contínuado y el tiempo transcurrido desde su instalación. El problema se puede observar en la foto superior derecha. No es otro sino que se ha despegado una parte de la tela que está unido al tubo superior. Por tanto, el estor estaba inutilizable debido a que dicha rotura no permitía ser enrollado o desenrollado.

Estuve en la duda de si era mejor intentar solventar el problema o comprar uno nuevo e instalarlo. Pero al final me he animado a intentar arreglarlo. Teniendo en cuenta que ya estaba roto, pues no perdía nada en intentar solucionar el problema y a última instancia comprar e instalar uno nuevo.

Las reparaciones no siempre son posibles, hay ocasiones en las que no quedan otra opción que comprar nuevo.

 

 

Materiales

  • barras de silicona

 

Herramientas

  • pistola de silicona
  • cuchillo

 

Reparar un estor estropeado

1. Comenzamos el proceso descolgando el estor de su soporte para llevarnoslo a un lugar más adecuado para trabajar. En mi caso, me lo llevo a la mesa de trabajo.

 

2. Estiramos bien el estor para comenzar con el proceso de pegado de la tela al tubo.

 

3. Una vez aplicado con paciencia y precisión la silicona caliente, esperamos un poco a que esté todo seco (aunque seca casi al momento) y comenzamos a retirar la silicona sobrante con la ayuda de un cuchillo viejo o cuter.

 

4. Ya tenemos el trabajo casi terminado. Lo tenemos pegado y hemos limpiado la zona de restos de silicona.

 

5. Sólo nos falta, volver a colocarlo en el soporte y a disfrutarlo.

 

A continuación, les dejo un video resumen de cómo reparar un estor estropeado.

Ya saben, ante cualquier duda, mejora, sugerencia,… no duden en comentar.

Saludos y hasta el próximo proyecto.

Compartir
Artículo anteriorCómo colocar ruedas a nuestra mesa de trabajo
Artículo siguienteCómo instalar un fluorescente
Domingo Lorenzo Santana
Me gusta reparar y fabricar todo tipo de cosas con distintos tipos de materiales. Tengo muchos proyectos de carpintería en madera, hierro y aluminio, además de proyectos en electricidad, electrónica, fontanería.... Mi idea es inspirar y demostrar que se pueden llegar a hacer y reparar casi de todo. Y siempre que puedo, reciclo materiales para conseguirlo.

2 Comentarios

  1. ME GUSTARIA QUE ME DIJERAS SI PUEDO PEGAR OTRA TELA DIFERENTE AL TUBO DEL ESTOR ,,Y QUE TELA SI VALE UNA CUALQUIERA …..GRACIAS

    • Buenas noches Maria Delia, creo que no vas a tener problema para pegar tela con silicona caliente. De todas formas te recomiendo que primero hagas una prueba con un trozo de la tela a utilizar.

      Saludos.

Dejar respuesta

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal.

Please enter your comment!
Please enter your name here

Acepto la política de privacidad

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.