Mejoras al carro para herramientas casero

0
2208
Mejoras al carro para herramientas casero

En el anterior artículo, fabricamos o montamos un carro casero para herramientas que podremos usar en nuestro taller, zona de trabajo u ocio… Al terminar él mismo, me di cuenta que no tenía la suficiente fortaleza estructural. No se iba a romper, ni desarmar… pero no era un carro con robustez.

Por lo que le propuse a los seguidores del canal de Youtube de Tu Taller de Bricolaje, que me dieran su opinión en los comentarios con las ideas que se le ocurrieran para conseguir esa robustez que le faltaba.

En esté artículo, vamos a realizar una serie de mejoras a nivel estructural para darle esa robustez necesaria para usarlo y moverlo por todo el taller, zona de trabajo… gracias a esos comentarios y algunas ideas propias. Además, le añadiremos una mejora sustancial para moverlo cómodamente.

No te lo pierdas, ya verás la forma tan sencilla que le hemos buscado la solución. Además, te invitó que al final del artículo, en la zona de los comentarios, me des tu opinión de los distintos accesorios que se te ocurre que le podríamos añadir de forma casera para que sea un carro más funcional en su uso. Por ejemplo, un soporte para el taladro…

 

Materiales

Herramientas

Mejoras al carro para herramientas casero

Nota importante: en caso necesario, usaremos todas las medidas de protección necesarias para realizar el carrito para herramientas. Tales como guantes, protectores de oídos, gafas…

 

1. En la 1ª parte, Cómo hacer un sencillo carro para herramientas casero, iniciamos el proceso de montaje. Pero, al finalizar él mismo, presentaba una estructura bastante endeble.

1

2. Le propuse a los seguidores del canal de Youtube de Tu Taller de Bricolaje, que en los comentarios me dejarán posibles soluciones o mejoras para darle mayor fortaleza al carrito. Y uno de las soluciones que me proponían, era colocar una balda en el intermedio del carro.

2-1

2-2

3. Después de colocar la balda intermedia, el carro ha mejorado bastante en robustez pero todavía le falta un poco para quedar perfecto. Por lo que he buscado otra solución extra.

2-4

4. Unos de los seguidores del canal de Youtube me proponía una chapa para conseguir esa estabilidad extra. Es muy buena idea pero no tengo esa chapa, pero sí dispongo de pletinas de aluminio. Con ellas voy a conseguir lo mismo, es decir, conseguir un refuerzo de la estructura del carro.

2-5

2-7

2-8

5. Presentamos sobre el carro, la pletina. La sujetamos con unos sargentos y lo marcamos con un marcador o rotulador. Para realizar el agujero para sujetarlo a la estructura del mismo. Para saber el diámetro del agujero a realizar, usaremos un calibrador para obtener su diámetro.

2-9

2-10

6. Perforamos las pletinas en los lugares marcados en el paso anterior, y con la broca adecuada para que pase el tornillo.

2-12

2-13

7. Ya podemos sujetar la pletina en el carro con los tornillos. Acto seguido, hacemos lo mismo con la otra pletina. Marcamos el lugar donde realizar los agujeros, los perforamos y lo sujetamos.

2-15

2-18

2-20

8. De está forma, habremos conseguido dar una robustez o estabilidad total al carro.

2-21

9. Y para darle un toque estético y de seguidad, cortaremos los sobrantes de las pletinas en las esquinas. Para ello, lo marcamos y lo cortamos con la amoladora o radial y disco de corte.

2-22

2-23

2-24

2-25

10. Sujetamos las pletinas entre sí en el lugar donde se cruzan ambas, con unos remaches.

2-26

2-27

11. Por último, vamos a colocar otra pletina en el otro extremo del carro para colocarle un asa tirador para poder mover el carro de forma cómoda por cualquier lugar de nuestra zona de trabajo.

Para ello, marcamos y realizamos los agujeros necesarios para sujetarlo. Como en los pasos anteriores.

2-28

2-29

2-30

2-31

12. De está forma, tendremos dos soportes donde poder colocarle un tubo, a modo de asa.

2-32

2-34

13. Y para sujetar el tubo en las pletinas, tiraré del reciclaje y usaré unos soportes cilíndricos de un viejo estor. Que por suerte, coincide con el diámetro interior del tubo de aluminio que voy a usar.

2-35

2-36

14. Medimos la distancia entre pletinas o soporte para el tubo. Y lo cortamos con la amoladora o radial, ingletadora multicorte, tronzadora…

2-37

2-38

15. Y para pegar el aluminio al soporte de plástico usaremos un polímero de secado rápido.

2-39

2-40

16. Por último, perforamos en las pletinas para colocar el tubo con una varillas roscada y tuercas ciegas.

2-41

2-42

2-44

2-45

2-46

17. Y de está forma, habremos dado fortaleza al carro. Y además, le hemos añadido una balda extra para colocar más objetos, herramientas… Y un asa tirador para poder mover fácil y cómodamente el carro.

Por otro lado, si se te ocurren otras ideas de mejoras y nuevas funcionalidades para el carro, déjamelo en los comentarios.

2-48

2-49

 

Te dejó un vídeo con el proceso de cómo realizar mejoras al carro para herramientas casero.

 

 

¿Que te parecen las mejoras realizadas al carrito para herramientas?¿Que más le harías al carrito para que sea más funcional?

Un saludo y hasta el próximo proyecto.

 

Compartir
Artículo anteriorCómo hacer un sencillo carro para herramientas casero
Artículo siguienteMejores trucos para limpiar las herramientas
Domingo Lorenzo Santana
Me gusta reparar y fabricar todo tipo de cosas con distintos tipos de materiales. Tengo muchos proyectos de carpintería en madera, hierro y aluminio, además de proyectos en electricidad, electrónica, fontanería.... Mi idea es inspirar y demostrar que se pueden llegar a hacer y reparar casi de todo. Y siempre que puedo, reciclo materiales para conseguirlo.

Dejar respuesta

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal.

Please enter your comment!
Please enter your name here

Acepto la política de privacidad

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.