Cómo hacer una reja de aluminio

4
5708
como hacer una reja de aluminio

Las rejas de aluminio son una manera rápida y sencilla de proteger nuestro hogar. Y no sólo la fabricación es sencilla, la instalación también lo es y en poco tiempo podemos estar usándola.

Evidentemente el hierro es un material mucho más fuerte pero por contra tiene el incoveniente del matenimiento frecuente debido al óxido. Por tanto, si queremos dar un extra de seguridad a nuestra casa y evitar tener que estar cada poco tiempo lijando y pintando el hierro, el aluminio es la solución.

Podemos fabricar la reja de muchas formas, con distintos colores, diseños,… pero la he fabricado lo más económica y fácil de realizar. De está manera podemos realizarla casi al completo en nuestras casas, y digo casi porque he usado unas escuadras que se usan en las carpinterías de aluminio profesional y que podremos comprar sin problemas en algún distribuidor de accesorios de aluminio de nuestra zona. Pero por contra deberemos ir a algún taller de aluminio a que nos hagan las hendiduras para poder insertar las escuadras, ya que se necesita una matriz específica para tal tarea.

El material para hacer la reja me ha salido sobre los 40 euros. Y en cuanto a la fabricación, en cuestión de 3 horas la tenía terminada. Por tanto, hacer una reja de aluminio es una tarea sencilla, rápida y barata.

 

materiales

  • cuadradillo de aluminio de 40 x 20 mm
  • tubo de aluminio de 25 mm de diámetro
  • escuadras para cuadradillo de aluminio
  • silicona

 

herramientas

  • soporte de taladro o  taladro de columna
  • broca de corona de 25
  • taladro
  • broca de hierro
  • llave de allen
  • lima para hierro
  • pistola para silicona

 

Cómo hacer una reja de aluminio.

Nota importante: debemos usar las medidas de protección necesarias para realizar la faena: gafas, guantes, mascarilla… cuando sea necesario.

1. Antes de comenzar con la fabricación de la reja de aluminio debemos tomar las medidas del hueco. A las medidas obtenidas le he restado sobre 1 cm para tener margen para instalar la reja.

 

2. Comenzamos por cortar con una ingletadora y disco de aluminio el cuadradillo de 40 x 20 mm. La distancia de corte es la medida obtenida en el paso anterior. En caso de no disponer de ingletadora, podemos aprovechar la visita obligada a un taller de aluminio para que nos corten a inglete el cuadradillo.

 

3. Para la unión de la reja he usado unas escuadras que se usan en las carpinterías de aluminio profesionales. La unión con estás escuadras hacen que la reja quede fuertemente unida y con un fácil montaje. Podremos conseguir las escuadras en cualquier distribuidor de material de aluminio. En cuanto a las hendiduras en el aluminio para poder usar las escuadras deberemos ir a una carpintería de aluminio y pedir que nos la realicen.

 

4. Toda vez que tengamos el corte del material realizado y las hendiduras para colocar las escuadras hechos, podremos comenzar con el montaje de la reja de aluminio.  Para ello medimos el ancho de la reja y repartimos los huecos para colocar los tubos.

 

5. A continuación y usando un soporte para el taladro o un taladro de columna, perforamos las marcas realizadas en el paso anterior para poder insertar los tubos.

 

6. Para poder insertar los tubos en los  agujeros realizados deberemos repasar un poco los mismos con una lima de media caña y así eliminar la rebabas generadas.

 

7. Una vez que tengamos todos los agujeros abiertos y repasados con la lima podemos comenzar a montar la reja. A continuación, apretamos con una llave de allen las escuadras para terminar de armar la reja.

 

8. Al ser unas rejas que van a estar en el exterior, mejor echar un poco de silicona del mismo color que el aluminio en la unión entre el tubo y el cuadradillo. Así evitaremos que pueda entrar agua y acelerar el proceso de deterioro. Para retirar el excedente de silicona usaremos un poco de agua y jabón.

 

9. Para poder sujetar la reja al hueco le haremos unos agujeros. En mí caso, he realizado dos agujeros en cada lateral de la reja y así poder sujetarla al hueco.

 

10. Y listo, reja terminada. Tan sólo nos queda instalarla en el hueco, para ello no te pierdas el próximo artículo.

 

Les recomiendo ver el vídeo de cómo hacer una reja de aluminio para tener una idea más amplia.

¿Qué te parece la reja de aluminio?

Un saludo y hasta el próximo artículo en donde explicaré como instalar la reja de aluminio.

 

Compartir
Artículo anteriorCómo hacer una burra o caballete metálico regulable en altura. 2ª parte.
Artículo siguienteCómo instalar una reja de aluminio
Domingo Lorenzo Santana
Me gusta reparar y fabricar todo tipo de cosas con distintos tipos de materiales. Tengo muchos proyectos de carpintería en madera, hierro y aluminio, además de proyectos en electricidad, electrónica, fontanería.... Mi idea es inspirar y demostrar que se pueden llegar a hacer y reparar casi de todo. Y siempre que puedo, reciclo materiales para conseguirlo.

4 Comentarios

  1. Necesito hacer una puerta de aluminio, tengo la duela pero quiero los nombres del marco y contramarco para pedirlos en la tienda, gracias

    • Hola Arturo, pero para hacer una puerta de aluminio tienes que tener la maquinaria necesaria: tronzadora para cortar a ingletes, la matriz, la retestadora…. con lo cual no es comprar el material y ya está. De todas formas, en el lugar donde piensas comprar el material necesario, también te asesoran según lo que pienses fabricar.

      Un saludo.

  2. Me dejas de piedra. 40 euros todo ese aluminio?. Pues o hasta ahora a mi me han timado o dime dónde lo compras, porque por un cerco de 200 x 80 (con las cuatro escuadras dentro, o sea, como el cerco de tu reja) a mi me cobraron 90 euros. Claramente hecho, no tuve que hacerlo yo.
    Era de sección cuadrada de 4cm x 4 cm y como yo tenía prisa me lo hicieron del aluminio que según ellos tenían a disposición (color marrón).

    Puedes indicarme algún profesional del aluminio que no me robe tanto?
    Ahora tengo que ponerle una barandilla a mi balcón para que las macetas (pegadas con silicona al alféizar) no se caigan a la acera de abajo y descalabren a alguien

    • Hola Pilar, pues no veo caro que te hayan cobrado 90 euros por el trabajo que comentas. Es más, me parece que está a muy buen precio.

      En cuanto a profesionales del aluminio, te podría recomendar uno pero si eres de Gran Canaria, Islas Canarias, España, te iba a valer, en caso contrario no tiene sentido. Ya me dices si eres de Canarias y entonces te lo recomiendo.

      Un saludo.

Dejar respuesta

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal.

Please enter your comment!
Please enter your name here

Acepto la política de privacidad

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.