Reparación de ventanas de aluminio desniveladas

26
7605
Reparación de ventanas de aluminio desniveladas

Voy a aportar un pequeño pero efectivo truco para solucionar las ventanas de aluminio desniveladas por el paso del tiempo, el uso continuado, un mal trato a las mismas,…

El problema es que tanto al abrirlas como al cerrarlas, la hoja de la ventana roza con el marco con la consiguiente molestia de ruidos, desgaste de la ventana y con el paso del tiempo el problema se puede agudizar, llevando consiguo el no poder usarla.

Teniendo en cuenta que las ventanas antiguas de aluminio se trabajaba con remaches, tenemos un poblema importante para poder solventar que una ventana esté desnivelada.

Una solución, algo complicada, sería taladrar los viejos remaches y colocar unos nuevos un poco más grandes para volver a dejar la ventana en su sitio. Otra solución sería llevarla a algún taller de aluminio para que la reparen. Y otra solución mucho más sencilla, y que solventa el problema, sería utilizar unas juntas de goma para dar estanquiedad en fontanería.

Más que una reparación se puede decir que es un apaño para no tener que llevarla al taller de aluminio, y así ahorrarnos el dinero, desplazamientos…

 

 

 

 Materiales

 

Ventanas de aluminio desniveladas

1. Comenzamos desmontando la ventana de sus bisagras, es tan sencillo cómo sujetar la ventana fuertemente y tirar de ella hacia arriba para liberarla del pivote de la bisagra que la sujeta.

 

2. Cogemos dos juntas de goma y las insertarmos en la parte de la bisagra que queda en el marco. De está manera levantamos la ventana aproximadamente 1 cm, distancia suficiente para que la ventana no roce en su parte inferior con el marco.

 

3. Una vez insertadas las juntas de goma, sólo nos queda volver a colocar la hoja de la ventana sobre las bisagras y comprobar que todo funciona correctamente.

 

4. Y trabajo terminado.

 

Ante cualquier duda, sugerencia,… no duden en comentar.

Un saludo y hasta el próximo proyecto.

 

Compartir
Artículo anteriorCómo sustituir los pomos o tiradores
Artículo siguienteCómo rootear o ser super usuario en un smartphone Samsung
Domingo Lorenzo Santana
Me gusta reparar y fabricar todo tipo de cosas con distintos tipos de materiales. Tengo muchos proyectos de carpintería en madera, hierro y aluminio, además de proyectos en electricidad, electrónica, fontanería.... Mi idea es inspirar y demostrar que se pueden llegar a hacer y reparar casi de todo. Y siempre que puedo, reciclo materiales para conseguirlo.

26 Comentarios

  1. Estimado primero que nada muy buena tu web …. viendo lo de tu ventana me pasa lo mismoconn una puerta …. se cae por el peso …. sirve esta misma solución, esos anillos que instalas son duros o blandos ….

    • Hola Andres, gracias por su comentario. Los anillos son empaquetaduras de goma que se usan en fontanería y son duros, pero no se si tantos como para soportar el peso de una puerta. De todas formas, por lo que cuesta estas empaquetaduras, unos 40 céntimos de euro cada una, podría probar a ver si funciona.

      Saludos.

      • Buenos días,

        yo tengo ventanas de hace 8 años en casa y una de ellas roza al cerrar, imagino que está algo descolgada pero 1 o 2 mm. Apretando los tornillos de las bisagras podré solucionarlo?
        En las bisagras también hay un «agujero» con espiral en el interior (como si fuera para introducir un tornillo), es parte del sistema de ajuste?
        Gracias de antemano.
        Un saludo

        • Así es Paloma, con apretar los tornillos de la bisagras, deberías solucionar el problema. Quizás y antes de apretarlas, deberás subirlas unos milímetros hasta llevarlas a su punto original, que es el lugar donde la hoja de la ventana no roza con el marco.

          Espero haberte ayudado.
          Un saludo.

  2. Hola, hice lo que leí en su blog y funcionó, pero ahora, debido al uso de la ventana, las bisagras se han movido de lugar y la goma negra que rodea el marco interno de la ventana se ha deteriorado, de modo que, debido al peso de la ventana, las bisagras se mueven conllevando a que no se pueda cerrar la ventana. ¿Hay alguna solución al respecto? Un saludo. Gracias de ante mano.

    • Hola Cristina, habría que comenzar por comprobar como se sujetan las bisagras al marco de la ventana, si mediante tornillos o remaches. Si fuesen mediante tornillos, la solución es sencilla, apretar los tornillos de las bisagras (tanto del lado del marco como de la hoja de la ventana). Pero si lo que está suelto es los remaches, es un poco más complicado. Habría que retirar los viejos remaches y colocar unos nuevos.

      Espero haberte ayudado, y en caso de alguna duda más, sabes por donde estoy.
      Un saludo.

  3. Buenos días,

    Yo tengo las ventanas del salón descolgadas al menos 2 cm, de tal manera que al para cerrarlas el esfuerzo es tremendo y temo que se terminen rompiendo.
    la opción de desmontarlas no es posible, ya que me dan con el tambor de la persiana que hicieron de obra. ¿Esas juntas de goma se pueden «abrir» para meterlas como si fuera un arco? ¿Hay algún otro tipo de material que pueda colocar ahí sin desmontar la ventana?

    Muchas gracias. Un saludo

    • Hola Angeles, ¿estás segura de que no puedes sacar las hojas de las ventanas?¿Has probado a sacarlas hacia arriba con fuerza? ¿Las bisagras de la ventana están atornilladas al marco o estan remachadas?

      Necesito tener más información para poder ayudarte.

      Un saludo.

  4. Mi problema es qur se rompió un brazo plástico de la ventana de sala de estra en 2 piso esta se habré hacia afuera ylos brazos virnen con remaches por lo tanto no la podemos arreglar… Quisiera saber que se puede hacer y si ustedes hacen presupuesto para arreglo..
    Es un horno el 2 piso.
    Agradezco su respuesta.
    Soledad Martínez.
    familia_plaza@hotmail.com

  5. Hola
    Tengo una ventana de aluminio antigua similar a la que se muestran en las fotos y no se cierra cuando bajo la manilla. Si pudiese indicarme cómo repararla se lo agradecería.

    • Hola María José, tendría que echarle un vistazo pero es posible que tengas un problemas con la manecilla y el cierre de la misma. En estos casos, mejor tirar de un profesional, podrías retirar la hoja y llevarla a una carpintería de aluminio.

      Un saludo.

  6. Hola

    Muy interesante el video, gracias. Querría preguntarle si sabe usted algún sitio donde vendan las juntas de goma de esa ventana del video en concreto. Me estoy volviendo loco buscándolas y no encuentro ningún sitio donde las vendan.

    Muchas gracias y un saludo

    • Hola Juan,

      ese tipo de material lo puedes conseguir en talleres de aluminio, donde se fabrican las ventanas, puertas…

      Un saludo y espero haberte ayudado.

  7. buenas tardes, mi problema es mi puerta rosa con la parte inferior de lado opuesto de las bisagras.. que solución me daría.. gracias

    • Hola Óscar, ¿y es una puerta de aluminio? En caso afirmativo, tienes que ver si es de bisagras con sistema de fijación por tornillos o por remaches.

      En caso de tornillos, sueltas los tornillos, la subes y aprietas los tornillos. En caso de remaches, puedes optar por la solución que propongo para las ventanas.

      Un saludo y espero haberte ayudado.

  8. Hola dlorenzo, muy buena pagina. yo tengo ventanas corredizas (aluminio anodizado) y no encuadran bien al cerrar ambas hojas. Es bastante grande 1.50 m de alto x 2 m de ancho. Que puedo hacer?

    • Hola Victoria, tendría que verlas para determinar cual puede ser el problema. Con tan poca información, no te puedo ayudar.

      Un saludo.

  9. Hola, la ventana de aluminio se me desencajó y conseguí volverla a poner bien con la maniobra de la manilla. Pero ahora, aunque abre y cierra perfectamente, cada vez que la pongo oscilobatiente, se vuelve a desencajar.
    A que es debido y que puedo hacer para solucionarlo?
    Gracias

    • Hola Natalia, la reparación es sencilla pero es más difícil explicártela que hacerlo. Pero debes tener cuidado porque al manipularla sin saber puedes romper aún más.

      Mejor llama a un profesional, explícale el problema, pídele un presupuesto y luego la reparas.

      Un saludo.

  10. Hola buen día tengo unas puertas ventanas de aluminio de balcón y las puertas no cierran bien como si estuvieran fuera de escuadra son corredizas sin ruedas! Sabrían desime como solucionar ese problema estoy x instalarla y me está costando xq su cuadro está bien pera las hojas no cierran correctamente!

    • Hola Celeste, para poder ayudarte debería verlas. Además, dices que son correderas pero no llevan ruedas, tendría que ver ese sistema para poder asesorarte. Si pudieras mandarme algunas fotos para verlo, sería lo ideal.

      Un saludo.

  11. Hola Domingo, en mi caso, se me ha descolgado la ventana de aluminio al abrirla, pero el problema viene de la bisagra, que se ha salido el cilindro de dentro hacia arriba.
    Te enviaría una foto, pero no encuentro la forma de insertarla en los comentarios. ¿Cómo lo puedo hacer?

  12. buenas tardes!! tengo ventnas muy viejas de alumnio y la silicina por fuera esta cuarteada, dura y como seca… como podria cambiarla? son ventanas de un solo cristal t creo que es por ahi por donde me entra frio en casa….

    • Hola Alicia,

      Pues tendrías que retirar la vieja silicona, limpiar todo bien y colocar nueva silicona. De todas formas, si son ventanas con cristal, lo normal es que tenga goma y no silicona. La silicona, normalmente, se coloca entre el muro y la estructura de aluminio.

      Un saludo y espero haberte ayudado.

Dejar respuesta

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal.

Please enter your comment!
Please enter your name here

Acepto la política de privacidad

Responsable: Domingo Lorenzo Santana Finalidad: Gestionar los comentarios del blog Legitimación: Consentimiento del destinatario Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en el aviso legal. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.