En el artículo de hoy explicaremos unos trucos muy sencillos y eficaces con los que podrás tapar agujeros en la pared, en pocos y económicos pasos. Una tarea que está al alcance de cualquiera de nosotros y que te ayudará a disimular fácilmente esos pequeños agujeros después de colgar un póster, un cuadro o cualquier otro artículo decorativo.
Evidentemente estamos hablando de pequeños agujeros, normalmente los realizados por una tacha o clavo, la broca de un taladro,… pues para agujeros más grandes se hace necesario usar otro tipo de soluciones un poco más difíciles, y que requieren de más tiempo, dinero y herramientas.
Materiales
- tapagrietas o cemento blanco
Herramientas
- espátula
- broca de pared (opcional)
Cómo tapar agujeros en la pared
1. En la fotos inferiores podemos observar los distintos agujeros a tapar. Son agujeros de pequeño tamaño y que con un poco de tapagrietas o cemento blanco podemos solucionar el problema sin mayores dificultades.
2. En algunos agujeros hay tacos de plástico de antiguos cuadros, estanterias,.. y que está en la superficie de la pared. Para evitar que se noten estos tacos cuando apliquemos el tapagrietas o cemento blanco tenemos dos opciones: la primera sería sacarlos con unos alicates y la segunda opción sería empujarlos hacia dentro con una broca de pared.
3. A continuación, limpiamos la zona con un cepillo y aplicamos el tapagrietas o cemento blanco sobre el agujero a tapar usando para ello una espátula. Daremos varias pasadas con la espátula y el producto para tapar bien el agujero dejándolo lo más nivelado respecto a la pared.
4. Esperamos el tiempo de secado indicado por el fabricante de tapagrietas o en el caso del cemento blanco hasta que este totalmente duro. En ocasiones, es necesario volver a dar una segunda pasada de producto y esperar nuevamente los tiempos indicados para obtener un resultados óptimos. Opcionalmente podemos lijar la pared con papel de lija, con el fin de igualar la superficie, en caso de que no lo estuviera. Luego retira el polvo generado una vez finalizado el lijado con una brocha plana o una escobilla.
5. Y listo, trabajo terminado, sólo nos queda pintar la superficie reparada con el color del resto de la pared.
Si tienen alguna duda, sugerencia,… ya saben: no duden en comentarla.
Un saludo y hasta el próximo proyecto.
Hola, creo que no hace falta meter tanta masilla alrededor del agujero!
Hola jua, efectivamente, no es necesario echar tanto pero cómo el agujero es grande mejor echar de más para dejarlo bien y luego retirar el exceso con la misma espátula.
Saludos.
[…] Ya que vamos a pintar los azulejos de la cocina, deberemos aprovechar para tapar los agujeros existentes en el mismo, en caso de que no se vayan a usar, para ello usaremos alguna masilla o […]
Cuando la pared es de color como en la foto, se puede solo pintar del agujero o tenemos que volver a pintar la pared completa porque sino se nota el parche ? o con solo pintar donde estaba el daño es suficiente ?
Hola Natalia, pues depende y tu misma lo verás. En ocasiones, y en caso de que no haga mucho tiempo que lo haz pintado, pues no se notará. Pero, por el contrario, si hace mucho tiempo que se ha pintado, se notará y por tanto, tendrás que pintarlo todo.
Puedes probar a pintar sólo la zona a reparar, si se nota, tendrás que pintarlo todo. En caso contrario, habrás corrido con suerte y no tendrás que pintarlo todo.
Suerte y saludos.